El Grupo Eulen lanza un servicio de higienización en la industria cosmética
Se aportan soluciones innovadoras y adecuadas para los procesos, que buscan la excelencia en la calidad y fiabilidad, dando una respuesta rápida y eficaz.
Las empresas se desvinculan de las ayudas de Sánchez: Eulen no se presentará al PERTE del coche eléctrico
El Grupo EULEN, líder en nuestro país en la prestación de servicios a empresas y siguiendo con su objetivo de ofrecer a la sociedad servicios innovadores que aportan soluciones útiles y de calidad, ha creado el servicio “Higienización en la industria cosmética” con el objetivo de disminuir los riesgos e incrementar las garantías para que las instalaciones mantengan los niveles de calidad necesarios en sus procesos.
La fabricación de productos cosméticos entraña necesariamente riesgos que deben ser minimizados para que todas las actividades funcionen a la perfección. Las superficies y los sistemas industriales como paredes, techos, pavimentos, conductos, filtros, salas clasificadas y otro tipo de zonas como almacenes, comedores, vestuarios, oficinas, etc., son objeto de riesgo ya que pueden generar contaminación cruzada al proceso productivo, al producto final y al propio ambiente.
Para el diseño de este nuevo servicio, la compañía se ha basado en su experiencia en la elaboración de planes de higiene para el sector farmacéutico, donde cuenta con personal con la formación necesaria, junto con las últimas innovaciones en químicos, certificaciones y sostenibilidad.
Asimismo y con el lanzamiento de este servicio, el Grupo EULEN aporta soluciones innovadoras y adecuadas para los procesos, que buscan la excelencia en la calidad y fiabilidad en la prestación del servicio dando una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de sus clientes. La sostenibilidad es uno de nuestros sellos en la prestación del servicio de limpieza mediante el cumplimiento de las exigencias Ecocert.
Entre los servicios que ofrece a la industria cosmética destacan la realización de un estudio técnico del proceso productivo del centro para definir las zonas y los recursos necesarios; control del Plan de higiene; trabajos de limpieza y desinfección por personal formado acorde a los Pnt’s; supervisión y control de la ejecución del servicio (Log-book de limpieza); control de calidad del servicio alineado con la norma la Norma UNE-EN ISO 22716; gestión de auditorías internas y asesoramiento técnico; gestión documental (informes o reporting) y control de la calidad, así como un plan de formación específico y de seguimiento y mejora continua.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada