Grupo Cobra instala parte de la distribución de gases medicinales hasta las camas UCI del hospital de Ifema

De recinto ferial a hospital de campaña para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus. Grupo Cobra, filial de ACS, está trabajando para terminar con éxito el hospital de campaña que se ha levantado en Ifema para luchar contra el coronavirus y seguir atendiendo a todos los contagiados con la misma precisión que un centro hospitalario permanente. La compañía está realizando la infraestructura de gases medicinales para unas 260 camas aproximadamente.
Concretamente, la actuación de la compañía consiste en realizar una parte de la instalación de distribución de gases medicinales hasta las camas de UCI y hospitalización general. Esta instalación, además, se realiza con una tubería de cobre especial para gases medicinales, lo cual va a permitir dotar de oxígeno, óxido nitroso y vacío a cada cama UCI y de hospitalización general, un aspecto fundamental para tratar a pacientes con problemas respiratorios, una de las principales dolencias de las personas que han dado positivo en coronavirus.
La tubería de cobre es suministrada por Ifema, a través de la UTE Carburos – Air Liquide, pero el pequeño material, consumibles y medios auxiliares han corrido de cuenta del trabajo de las decenas de operarios de Grupo Cobra.
Con el transcurso de las horas, además, hay que tener en cuanta que algún material empieza a escasear y los coordinadores de Ifema y la Comunidad Madrid están absolutamente desbordados. Por esta razón, este martes y miércoles, Grupo Cobra ha comprado algunos materiales como racores, conexiones flexibles, entre otros, con el fin de poder completar la instalación hasta los puntos de servicio, tanto las UCI´s como las zonas hospitalización.
La plantilla que se ha mandado hasta Ifema ha estado compuesto por recursos propios de Grupo Cobra que han consistido en un encargado general, un técnico de prevención, nueve oficiales, seis furgonetas, así como varios grupos de soldadura, herramientas de mano, EPI´s, entre otros.
Los operarios de la compañía están trabajando de manera incansable en este hospital de campaña para que todo esté listo y atender a los enfermos con todos los recursos disponibles. Está previsto que este mismo miércoles terminen los trabajos en el pabellón 9 y, entre mañana jueves y el viernes, se concluyan las instalaciones de oxígeno del pabellón 7 de la feria de Madrid.
Lo último en Economía
-
La razón fiscal clave por la que Portugal es el mejor país para emigrar si eres español y tienes más de 65 años
-
Puente visita las obras de ACS de la estación de metro de Fornebu en Oslo
-
El SEPE está regalando 10.000 € a las personas de esta lista y ya se puede pedir la ayuda
-
Sesé recibe en su terminal de carga aérea a la comisión de Transportes y Turismo del PE
-
Meliá Hotels International refuerza su posición como marca empleadora líder de su sector en el ranking MERCO Talento
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz se enfrenta a Ángela
-
La razón fiscal clave por la que Portugal es el mejor país para emigrar si eres español y tienes más de 65 años
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie en esta parte de España: «Peligro importante»
-
La presidenta de las Cortes para los pies al ‘Parlament’ catalán: «Nuestra lengua es el valenciano»
-
Aston Martin rectifica a Fernando Alonso antes de los test de Bahrein