Grupo ACS reduce su deuda más de un 50% y aumenta su cartera casi un 13%
ACS ha obtenido un beneficio de 751 millones de euros en 2016, un 3,5% más que un año antes. Además, la cartera de negocio ha aumentado un 12,9% con respecto a 2015 hasta situarse en los 66.526 millones de euros. Con respecto a la deuda, la constructora la ha reducido un 53,7% hasta los 1.214 millones de euros, según los datos remitidos a la CNMV.
Las ventas del Grupo ACS en 2016 han alcanzado los 31.975 millones de euros, mostrando un descenso del 2,7% en términos comparables, es decir sin considerar el efecto del tipo de cambio y la venta de activos de energía renovable en 2015.
Este descenso se debe principalmente, tal como señala ACS, a la actividad de Construcción en Australia, afectada por la terminación de grandes proyectos de gas natural licuado (GNL) durante la primera parte de 2015, y a la caída de producción de Servicios Industriales en México, impactado por la volatilidad de los precios del crudo.
Por áreas geográficas, las ventas muestran la amplia diversificación de la compañía donde América del Norte representa un 46% de las ventas, Europa un 21%, Australia un 16%, Asia un 10%, América del Sur un 6% y África el restante 1%. Las ventas en España suponen un 13% del total de las ventas.
La cartera a finales de diciembre de 2016 ascendía a 66.526 millones de euros, un 12,9% superior a la de finales de 2015 y garantiza un crecimiento importante para los próximos años, con una distribución geográfica similar a las ventas actuales.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) en el año 2016 ha alcanzado los 2.023 millones de euros, disminuyendo un 2,6% en términos comparables, es decir ajustado por el impacto de las variaciones de tipo de cambio y la venta de activos de energía renovable en España. El margen sobre ventas se mantiene en el 6,3%, con un menor peso de las actividades intensivas en capital, como los servicios de minería, y una mejora de la productividad en el resto de negocios.
La deuda neta del Grupo ACS se sitúa en 1.214 millones de euros, disminuyendo un 53,7% en el año y un 75,4% desde 2012. La mejora en los flujos de fondos operativos de las actividades y la activa política de desinversiones del Grupo, en la que destaca en este último año la venta de Urbaser, son las claves de esta buena evolución del endeudamiento neto del Grupo
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero