Grisi defiende las recompras de acciones del Santander hasta que coticen por encima del valor en libros
El Banco Santander decidió elevar del 40% al 50% su distribución de beneficios entre sus accionistas
Banco Santander y Kutxabank aumentan más del 20% sus servicios digitales al dispararse su demanda
Banco Santander y Bankinter ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor
El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha afirmado que las recompras de acciones seguirán formando parte de la remuneración a los accionistas de la entidad hasta que sus acciones coticen por encima de su valor en libros.
«Mientras estemos cotizando por debajo del valor en libros, tiene mucho sentido hacer las recompras de acciones», ha indicado el ejecutivo del Banco Santander durante su intervención en el XIV Encuentro Financiero de KPMG y Expansión.
Las recompras de los bancos
Preguntado por la decisión de destinar la mitad del beneficio con cargo a resultados a recompras, mientras que otros bancos recompran con cargo a reservas, Grisi ha defendido que a los niveles de cotización actuales «no hay nada más valioso para los accionistas».
En todo caso, ha indicado que, dado el abultado volumen de accionistas minoritarios y particulares que tiene Santander, el banco seguirá abonando parte de su dividendo en efectivo.
En su último ‘Investor Day’, Banco Santander decidió elevar del 40% al 50% su distribución de beneficios entre sus accionistas. Inicialmente se dividió a partes iguales entre efectivo y recompras, aunque Grisi ha abierto la puerta a que esa división se modifique para el año que viene. «El consejo [de administración] decidirá si mantiene esa política o no para el año que entra», ha indicado.
Crítica al impuesto a la banca
Por otro lado, el CEO de Santander también ha criticado el impuesto extraordinario a la banca porque no es «lo más adecuado» para España. «No hay nada más importante para un país que tenga un motor de crédito barato, eficiente y que funcione de la mejor manera», ha indicado.
Asimismo, ha rechazado las peticiones que se hacen desde los organismos públicos para subir la remuneración de los depósitos indicando que no se ajusta a lo que pide el mercado.
Y también ha indicado que España tiene las hipotecas más baratas de Europa y que las entidades españolas, entre ellas Santander, nunca cobraron por los depósitos aun cuando los tipos de interés estaban en terreno negativo.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir