Grisi defiende las recompras de acciones del Santander hasta que coticen por encima del valor en libros
El Banco Santander decidió elevar del 40% al 50% su distribución de beneficios entre sus accionistas
Banco Santander y Kutxabank aumentan más del 20% sus servicios digitales al dispararse su demanda
Banco Santander y Bankinter ofrecen una hipoteca fija con un tipo de interés por debajo del euríbor
El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha afirmado que las recompras de acciones seguirán formando parte de la remuneración a los accionistas de la entidad hasta que sus acciones coticen por encima de su valor en libros.
«Mientras estemos cotizando por debajo del valor en libros, tiene mucho sentido hacer las recompras de acciones», ha indicado el ejecutivo del Banco Santander durante su intervención en el XIV Encuentro Financiero de KPMG y Expansión.
Las recompras de los bancos
Preguntado por la decisión de destinar la mitad del beneficio con cargo a resultados a recompras, mientras que otros bancos recompran con cargo a reservas, Grisi ha defendido que a los niveles de cotización actuales «no hay nada más valioso para los accionistas».
En todo caso, ha indicado que, dado el abultado volumen de accionistas minoritarios y particulares que tiene Santander, el banco seguirá abonando parte de su dividendo en efectivo.
En su último ‘Investor Day’, Banco Santander decidió elevar del 40% al 50% su distribución de beneficios entre sus accionistas. Inicialmente se dividió a partes iguales entre efectivo y recompras, aunque Grisi ha abierto la puerta a que esa división se modifique para el año que viene. «El consejo [de administración] decidirá si mantiene esa política o no para el año que entra», ha indicado.
Crítica al impuesto a la banca
Por otro lado, el CEO de Santander también ha criticado el impuesto extraordinario a la banca porque no es «lo más adecuado» para España. «No hay nada más importante para un país que tenga un motor de crédito barato, eficiente y que funcione de la mejor manera», ha indicado.
Asimismo, ha rechazado las peticiones que se hacen desde los organismos públicos para subir la remuneración de los depósitos indicando que no se ajusta a lo que pide el mercado.
Y también ha indicado que España tiene las hipotecas más baratas de Europa y que las entidades españolas, entre ellas Santander, nunca cobraron por los depósitos aun cuando los tipos de interés estaban en terreno negativo.
Lo último en Economía
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Laurion y Prosol se reparten el control de EiDF tras culminar la reestructuración y captar nueva financiación
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Hamás: «Si siguen asesinando gente en Gaza tendremos que entrar y matarlos»
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Alcaraz también arrasa en Arabia: barre a Fritz y alcanza la millonaria final del Six Kings Slam