Grifols saca partido al 155: gana 730 millones en Bolsa desde su aplicación
Puigdemont se venga de Grifols por traicionar la independencia al huir del infierno fiscal catalán
Grifols da marcha atrás y rechaza facilitar el retiro dorado de Artur Mas en Canadá
Grifols lidera el motín empresarial contra el 1-O: “No haremos web en catalán, somos internacionales”
Desde la aplicación del 155 a raíz de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, Grifols, la única compañía del Ibex 35 que ha decidido mantener su sede social en Cataluña ha subido un 7% en Bolsa. En el mismo período, el Ibex 35 se ha depreciado un 0,3%.
Grifols cuenta con el visto bueno del mercado, y es que 16 de las 17 casas de análisis que siguen a la empresa recomiendan comprar o mantener posiciones. Este mismo lunes, sin ir más lejos, Citi ha decidido mantener el precio objetivo de la compañía en los 30 euros, lo que le otorga un potencial alcista de más del 13% para el banco de inversión.
De momento, Grifols se mantiene como la única compañía del Ibex 35 con sede social en Cataluña que ha decidido no trasladarse fuera de la comunidad autónoma en medio de la deriva económica provocada por el desafío independentista. Las otras seis empresas (Caixabank, Banco Sabadell, Gas Natural, Abertis, Colonial y Cellnex) han decidido huir en busca de seguridad jurídica y estabilidad.
No obstante, aunque mantenga su sede social en suelo catalán, lo cierto es que Grifols dio la espalda al independentismo hace ya tiempo. En 2015, la compañía decidió trasladar su sede fiscal a Irlanda en busca de una regulación más flexible y una tributación más beneficiosa.
El grupo farmacéutico se llevó a Dublín tres cuartas partes de su negocio; en concreto, las divisiones de I+D, la política comercial, la tesorería y la división bioscience, centrada en los hemoderivados y que es muy importante para la compañía.
Víctor Grifols, fundador y expresidente de la farmacéutica Grifols, es un reconocido nacionalista que apuesta con fuerza por la independencia de Cataluña. Lo ha mostrado en numerosas ocasiones, pero la deslocalización de la empresa y el traslado a Irlanda no ha sentado bien en el seno de la Generalitat, lo que ha provocado varios enfrentamientos.
Hasta hace unos meses, la intención de la farmacéutica pasaba por acoger en un despacho de Quebec (Canadá) al ex presidente de la Generalitat, Artur Mas. Sin embargo, fuentes próximas a la compañía explicaron a OKDIARIO que, aunque se produjeron conversaciones entre Mas y Víctor Grifols (grandes amigos), la salida de este último de la presidencia de la compañía cerró definitivamente la puerta al político catalán.
«La plasmación evidente de esta peor relación con Grifols ha sido la exclusión de la farmacéutica del comité de apoyo a la candidatura de Barcelona a la Agencia Europea del Medicamento, donde están todas las grandes farmacéuticas catalanas – Almirall, Ferrer, etc-. Es evidente que aquellas buenas relaciones entre los directivos de Grifols y Artur Mas ya no existen ni de lejos con Puigdemont», explicaban a OKDIARIO fuentes empresariales este mismo verano.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable