Los grandes grupos pagaron un tipo medio del 19% en Impuesto de Sociedades en 2016
Los 4.717 grupos consolidados existentes en España pagaron un tipo efectivo del 19% en el año 2016
En el año 2016 las 1,52 millones de empresas pagaron un tipo efectivo medio del 19,8%
Los grandes grupos empresariales consolidados en España pagaron en España un tipo efectivo medio en el Impuesto de Sociedades del 19% en el año 2016, y las grandes empresas abonaron un tipo del 22,5%, según la última estadística sobre el Impuesto de Sociedades publicada por la Agencia Tributaria.
Ambos tipos efectivos se sitúan por encima del tipo del 15% acordado por el Gobierno y Podemos en el marco de su pacto para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2019.
En concreto, los 4.717 grupos consolidados existentes en España pagaron un tipo efectivo del impuesto de sociedades del 19% en el año 2016, nueve décimas menos que el año anterior, mientras que las 22.354 grandes empresas tuvieron que hacer frente a un tipo del 22,8%, inferior respecto al 25,2% del año 2015.
En cuanto a las micropymes, para las que Gobierno y Podemos consensuaron una rebaja del tipo del 25% al 23% en el Impuesto de Sociedades, la estadística de la Agencia Tributaria refleja que las empresas de reducida dimensión (1,21 millones de sociedades) pagan ya un tipo del 23%, cuatro décimas menos que el año anterior.
De igual forma, los datos de la AEAT reflejan que el tipo efectivo abonado por las entidades financieras se situó en el 28,5%, por debajo del 29% abonado en 2015. El Ejecutivo de Pedro Sánchez prevé fijar un tipo mínimo en Sociedades del en torno del 18% para las empresas que están gravadas con el 30%, como entidades financieras y las empresas de hidrocarburos.
En el año 2016 las 1,52 millones de empresas pagaron un tipo efectivo medio del 19,8%, un total de 708.081 empresas presentaron un resultado contable, si bien solo 486.828 registraron una base imponible positiva.
Los autónomos pagarán menos
Por su parte el ministerio de Trabajo y las asociaciones de autónomos mayoritarias del sector, ATA y UPTA, han alcanzado un principio de acuerdo este miércoles que pasa por elevar las cotizaciones un 1,25%, entre tres y cuatro euros al mes y 60 euros al año, muy lejos de la propuesta inicial del Gobierno del 12% y 260 euros año año. A cambio, los autónomos tendrán mejores prestaciones sociales. El acuerdo debe ser ahora ratificado por las tres partes.
Este acuerdo va en línea con la subida de los últimos años y entierra en principio la idea inicial del Gobierno de elevar hasta un 12% las cotizaciones de los autónomos. También choca con lo exigido por Podemos. Su líder, Pablo Iglesias, aunció que las cotizaciones de los autónomos no subirían ni un euro y bajarían para los que tuvieran ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según han explicado a este diario desde las dos asociaciones de autónomos, los trabajadores del sector pagarán ahora un 1,25% más en la base de cotización, mientras el tipo subirá un 0,2% este año, del 29,8% al 30%, el año próximo al 30,3% y en 2021, al 30,6%.
Lo último en Economía
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Adiós a la competencia: el invento de Ikea que está arrasando y marcará la diferencia en tu terraza o jardín
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos
-
Adiós a la competencia: el invento de Ikea que está arrasando y marcará la diferencia en tu terraza o jardín