Las grandes eléctricas españolas invirtieron más de 11.000 millones entre 2016 y 2018
Datos recogidos por un informe de Deloitte 'Situación económico-financiera de las principales empresas del sector eléctrico en España'
EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Viesgo, las cinco principales empresas integradas del sector eléctrico español, invirtieron 11.021 millones de euros en sus actividades en este mercado entre 2016 y 2018, según el informe elaborado por Deloitte ‘Situación económico-financiera de las principales empresas del sector eléctrico en España’.
De los 11.021 millones de euros, 1.150 millones correspondieron durante estos tres años a I+D+i. Concretamente, casi la tercera parte se destinó a la actividad eléctrica en España en el periodo. Entre los años 2016 y 2018, la cifra de inversión en actividades eléctricas creció un 40%. Concretamente, casi la tercera parte se destinó a la actividad eléctrica en España en el periodo.
Oliverio Álvarez, socio de la firma, ha presentado este viernes el informe que destaca que el sector eléctrico en España tuvo una rentabilidad económica media aproximada de un 3,62% anual durante el periodo analizado por la empresa de auditoria
No obstante, la rentabilidad económica media de las actividades desarrolladas en régimen de libre competencia (generación y comercialización) se situó en torno a un 0,51% anual para el mismo intervalo temporal.
Por otra parte, el informe subraya que apenas 53 millones de euros del resultado neto global en 2013, que asciende a 3.155 millones de euros, puede asignarse a sus actividades eléctricas en España, el 1,7% del total.
En lo que se refiere al empleo, en 2018 las empresas del sector contaban con 27.000 empleados en España. Asimismo, el informe señala que el tipo medio efectivo del impuesto de sociedades, en el período 2016-2018, fue de aproximadamente un 21,8%.
El sector eléctrico en números
Asimismo, el economista especializado en mercados de energía, Miguel Ángel Lasheras, presentó otro estudio elaborado por la Fundación Naturgy, ‘El sector eléctrico español en números. Informe 2018’, que destaca que, en el periodo 2014-2018 la demanda creció 10,35 teravatios hora (TWh), mientras la producción nacional bajó 6,55 TWh.
Además, los datos relativos a las renovables que recoge el estudio demuestran la apuesta realizada en España para desarrollar esta energía. La potencia instalada de energías renovables en la Península Ibérica en 2018 representaba el 52% del total y la producción procedente de fuentes renovables alcanzó el 42%.
El informe también señala el esfuerzo llevado a cabo en apoyo a las energías renovables. En concreto, la retribución específica desde el año 2000 y hasta el 2018 representó cerca de 84.500 millones de euros (básicamente, primas a las renovables). En 2018, la retribución específica fue de 7.236 millones de euros, de los cuales 5.701 millones de euros correspondió a renovables.
Déficit eléctrico
Mientras, la diferencia entre ingresos y gastos del sistema eléctrico regulado entre el año 2000 y el 2013 generó un déficit acumulado de más de 40.300 millones. Sin embargo, a partir de 2013 y hasta 2018, el sistema regulado tuvo un balance positivo, por lo que la deuda pendiente de pago se ha reducido a 16.602 millones de euros a final de 2019 (18.851 millones a cierre de 2018).
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»