La gran escultura azul del euro está en venta porque es muy cara de mantener
El euro cae a mínimos de 20 años: encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista
El récord del IPC de junio apunta a un frenazo del consumo tras el verano: aumenta el riesgo de recesión
La escultura gigante azul del euro, símbolo de Europa y sobre todo de la divisa, será subastada a mediados de octubre porque es demasiado cara de mantener. Situada en la Plaza Willy-Brandt de Fráncfort, la capital financiera de Alemania, se ha convertido desde finales de 2001 en un símbolo de identidad de la ciudad pese al recelo de los alemanes con el euro.
Fotografías de esta escultura del euro aparecen en todas las informaciones relacionadas con el euro y hace años también se veía en las informaciones sobre el Banco Central Europeo (BCE) porque su primera sede se encontraba a pocos metros de distancia. La escultura es propiedad del comité sin ánimo de lucro Verein Frankfurter Kultur Komitee, que dirige Manfred Pohl.
Pero el aumento del vandalismo los últimos dos años, que ha engullido los medios financieros de que dispone el comité para todos sus proyectos, impide que las aportaciones económicas privadas sean suficientes para mantenerla. Tras fracasar los intentos de asegurar la financiación, ya que nadie quiete mantenerla, el comité ha decidido que lo mejor es subastarla. La escultura del euro, que es obra del artista alemán Ottmar Hörl, tiene una altura de 14 metros, pesa 50 toneladas y por la noche se ilumina durante todo el año con luces LED (Diodo Emisor de Luz).
Lo último en Economía
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
En la posguerra era comida de pobres: hoy, uno de los manjares que más piden los turistas en Extremadura
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»