La gran distribución cifra en 25.000 millones de euros las pérdidas este año por el coronavirus
Un total de 25.000 millones de euros. Ese es el impacto que tendrá en el sector del comercio y distribución la crisis generada por el coronavirus, que ha obligado al cierre de establecimientos durante el estado de alarma, que se prolongará al menos un mes y medio en total si finaliza el 26 de abril y no hay una nueva prórroga.
Son las cifras que estima la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, y que ha hecho públicas este miércoles.
El sector, que confía en que se recupere la actividad comercial dentro de un mes o mes y medio, prevé un descenso de la facturación del 10% este año tras alcanzar en 2019 unas ventas de 250.000 millones.
El director general de Anged, Javier Millán-Astray, ha reconocido la «grave situación» que atraviesa el comercio, que junto a la hostelería son los «más afectados» por esta crisis pandémica.
«Vamos a perder en estos meses más ventas que todo lo que se perdió en la crisis de 2008 a 2013. En ese periodo bajaron un 30% las ventas y ahora en estos meses esperamos una caída del consumo del 40% o el 50%», ha advertido.
El sector de la alimentación es el único que experimenta crecimientos en este periodo, con incrementos de hasta el 25%, mientras que el textil se desploma un 70% y los productos de alta tecnología para el hogar caen hasta un 50%.
Respecto al comercio electrónico, el de alimentación también se dispara un 48% en las últimas cuatro semanas, siendo el que más crece junto al de tecnología con portátiles, impresoras o ‘gaming’, que se eleva un 40%. Sin embargo, ni el textil ni las perfumerías han crecido en estas semanas vía ‘online’.
Medidas
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, ha advertido de que el principal problema que tendrá el comercio en los próximos meses será de liquidez, ya que el comercio de no alimentación está teniendo «ingresos cero». «Es muy difícil desde el punto de vista de liquidez que las empresas puedan sobrevivir», ha señalado.
Merry del Val ha advertido de la «tremenda caída» que se va a registrar en los próximos meses en el empleo, que será «impresionante», unido a que habrá un «desplome del consumo sin precedentes» en los próximos meses.
Desde Anged solicitan al Gobierno una serie de medidas para dar liquidez a las empresas. Así, solicitan ampliar la línea de financiación y de crédito que ha ofrecido el Gobierno a través de ICO.
También proponen que, al igual que han hecho otros países de la UE, se den facilidades fiscales con el aplazamiento o una moratoria a las empresas para aliviar la situación de urgencia de tesorería, que creen que se debería extender a ayuntamientos y comunidades autónomas o que se elimine el «impuesto anacrónico» a las grandes superficies y haya bonificaciones fiscales para nuevas inversiones creadoras de empleo.
100.000 empleados en ERTE
Respecto a las medidas laborales para salvar el mayor número de empleos, aseguran que el «diálogo social» será clave en estos duros momentos.
El director general de Anged ha propuesto que se establezca un ‘puente’ entre los ERTE por fuerza mayor y la recuperación de la actividad, habilitando que se negocie con los sindicatos un proceso en el que la propia pandemia sea una causa productiva.
La patronal ha cifrado en 100.000 los trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de los 250.000 con que cuenta en el sector.
Temas:
- Anged
- Comercio
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming