La gran banca reduce un 4% su plantilla y un 10% el número de oficinas en España en el primer semestre
Menos empleados y menos oficinas. La gran banca continúa con la reducción de plantillas y espacio físico en los primeros seis meses de 2021. De acuerdo con los informes financieros de las principales entidades españolas, hasta junio la gran banca ha cerrado 1.374 oficinas y ha reducido sus equipos en 5.408 empleados.
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter empleaban en España a 120.080 personas a finales del primer semestre, 5.408 por debajo de las cifras del cierre de 2020, que incluían a la plantilla de Bankia, ahora integrada en CaixaBank. Esto supone un recorte del 4,3% de las plantillas de los bancos del Ibex 35.
En cuanto al cierre de sucursales, las cinco entidades mantenían en España 12.547 oficinas al cierre de junio, 1.374 menos que las que sumaban junto a Bankia a finales de 2020 (-9,9%).
Santander tenía en España 23.689 empleados al cierre de junio, casi 3.300 menos que seis meses antes, y 1.947 oficinas, 992 menos. El banco que preside Ana Botín ha completado ya el ERE pactado el pasado año, que ha supuesto la salida de 2.395 trabajadores y el cierre de 999 oficinas (otras 34 serán clausuradas este año).
BBVA contaba con 657 empleados menos en España, hasta un total de 28.673, así como con 2.366 oficinas, 116 menos que al cierre de 2020. La entidad presidida por Carlos Torres Vila acaba de comenzar a ejecutar un ERE para 2.935 empleados y 480 oficinas.
También ha pactado recientemente un ERE CaixaBank, en este caso para 6.452 empleados, al que acompañará el cierre de 1.534 oficinas, por la integración de Bankia.
Bankia y CaixaBank sumaban por separado 46.334 empleados y 6.425 oficinas en España al cierre de 2020, mientras que la entidad combinada tenía al cierre de junio una plantilla de 46.509 trabajadores y una red de 6.166 oficinas en España. Esto supone que la plantilla no se ha reducido todavía (las salidas del ERE se extenderán hasta diciembre de 2022), aunque sí se ha bajado la persiana a 265 oficinas en la primera mitad del año.
En cuanto a Banco Sabadell, la entidad contaba con 15.117 empleados y 1.628 oficinas en España al cierre de junio, lo que representa una disminución de 1.632 empleados y solo una oficina menos.
El banco presidido por Josep Oliu ejecutó en marzo un plan de prejubilaciones voluntarias para 1.800 trabajadores y no se descartan nuevos ajustes en el futuro, pues su nuevo plan estratégico recoge una reducción de costes de 100 millones de euros por todas las vías, incluyendo la de reestructuración de personal, que empezará a ejecutarse, a más tardar, en la primera mitad de 2022.
Finalmente, Bankinter se ha desmarcado en repetidas ocasiones de esta tendencia a la reducción de oficinas y empleados, así como de posibles procesos de fusión. El banco capitaneado por María Dolores Dancausa mantuvo invariable su número de oficinas entre enero y junio, con 446, y su plantilla apenas disminuyó en 22 personas, hasta los 6.092 trabajadores en España.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE