Gotham vuelve a atacar a Grifols el día de sus resultados y provoca una caída moderada en Bolsa
Gotham City Research ha vuelto a lanzar un ataque este martes contra Grifols, justo el día en que la biofarmacéutica catalana publicará sus resultados trimestrales al cierre del mercado. Esto provocaba una caída de la acción de Grifols en Bolsa, pero mucho menor que en ataques anteriores: en torno al 3%.
El fondo bajista, que ha publicado antes de la apertura del mercado bursátil la segunda parte del informe ‘Cómo un anticipo se convierte en un préstamo’, más de dos meses después de la primera. En este análisis, afirma que BPC Plasma, sociedad controlada por la firma catalana, prestó «a lo largo de los años» fondos que «recibió de un tercero, muy probablemente Grifols», al ‘family office’ Scranton de la familia fundadora de la farmacéutica.
A consecuencia de los ataques de Gotham iniciados en enero, la CNMV obligó a Grifols a aclarar sus cuentas, lo que resultó en un incremento de su ratio de endeudamiento hasta 8,4 veces su Ebitda (beneficio operativo bruto), cerca de las estimaciones del fondo bajista. A raíz de esta publicación, ha lanzado una emisión privada de bonos de 1.000 millones para refinanciar la deuda que vencía en 2025 y cuyo pago estaba en duda.
Asimismo, para mejorar su gobierno corporativo ha renovado su consejo y ha nombrado consejero delegado a Nacho Abia. Sin embargo, no ha deshecho las oscuras relaciones de Grifols con Scranton, que es por donde Gotham vuelve a atacarle este martes.
En el nuevo informe, este inversor bajista señala que, basándose en su comprensión y análisis, ha visto en el caso de BPC Plasma el mismo comportamiento que en Haema. Sin embargo, ha alertado de «un giro», dado que consideran que «BPC a lo largo de los años ha prestado fondos que recibió de un tercero -muy probablemente Grifols- a Scranton».
«Sin embargo, a diferencia de Haema, BPC ha declarado desde entonces un dividendo a Scranton. En lugar de pagar este dividendo en efectivo, BPC ha cancelado préstamos por valor de unos 266 millones de euros que había concedido a Scranton. Esto nos lleva a pensar que Scranton nunca tuvo la intención de reembolsar estos préstamos», ha explicado Gotham.
En este contexto, el fondo bajista ha considerado que «casi toda esta suma ha sido transferida sospechosamente de los accionistas de Grifols a los accionistas de Scranton, dando la apariencia de haber sido transferida incorrectamente».
«En nuestra opinión, el hecho de que haya accionistas de Scranton en el consejo de Grifols, mientras se realizaba esta transacción, parece un fracaso total del gobierno corporativo», ha apuntado Gotham.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos