Gotham vuelve a atacar a Grifols el día de sus resultados y provoca una caída moderada en Bolsa
Gotham City Research ha vuelto a lanzar un ataque este martes contra Grifols, justo el día en que la biofarmacéutica catalana publicará sus resultados trimestrales al cierre del mercado. Esto provocaba una caída de la acción de Grifols en Bolsa, pero mucho menor que en ataques anteriores: en torno al 3%.
El fondo bajista, que ha publicado antes de la apertura del mercado bursátil la segunda parte del informe ‘Cómo un anticipo se convierte en un préstamo’, más de dos meses después de la primera. En este análisis, afirma que BPC Plasma, sociedad controlada por la firma catalana, prestó «a lo largo de los años» fondos que «recibió de un tercero, muy probablemente Grifols», al ‘family office’ Scranton de la familia fundadora de la farmacéutica.
A consecuencia de los ataques de Gotham iniciados en enero, la CNMV obligó a Grifols a aclarar sus cuentas, lo que resultó en un incremento de su ratio de endeudamiento hasta 8,4 veces su Ebitda (beneficio operativo bruto), cerca de las estimaciones del fondo bajista. A raíz de esta publicación, ha lanzado una emisión privada de bonos de 1.000 millones para refinanciar la deuda que vencía en 2025 y cuyo pago estaba en duda.
Asimismo, para mejorar su gobierno corporativo ha renovado su consejo y ha nombrado consejero delegado a Nacho Abia. Sin embargo, no ha deshecho las oscuras relaciones de Grifols con Scranton, que es por donde Gotham vuelve a atacarle este martes.
En el nuevo informe, este inversor bajista señala que, basándose en su comprensión y análisis, ha visto en el caso de BPC Plasma el mismo comportamiento que en Haema. Sin embargo, ha alertado de «un giro», dado que consideran que «BPC a lo largo de los años ha prestado fondos que recibió de un tercero -muy probablemente Grifols- a Scranton».
«Sin embargo, a diferencia de Haema, BPC ha declarado desde entonces un dividendo a Scranton. En lugar de pagar este dividendo en efectivo, BPC ha cancelado préstamos por valor de unos 266 millones de euros que había concedido a Scranton. Esto nos lleva a pensar que Scranton nunca tuvo la intención de reembolsar estos préstamos», ha explicado Gotham.
En este contexto, el fondo bajista ha considerado que «casi toda esta suma ha sido transferida sospechosamente de los accionistas de Grifols a los accionistas de Scranton, dando la apariencia de haber sido transferida incorrectamente».
«En nuestra opinión, el hecho de que haya accionistas de Scranton en el consejo de Grifols, mientras se realizaba esta transacción, parece un fracaso total del gobierno corporativo», ha apuntado Gotham.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El equipo de Israel vuelve a pronunciarse: «Si abandonamos aquí, sería el cierre del equipo»
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»