Google suspende sus negocios con Huawei y los móviles chinos no podrán actualizar Android
Duro golpe el que le ha atestado Google a Huawei. Según ha desvelado Reuters, Alphabet (Google) ha decidido romper todos los acuerdos con la firma de telefonía china en plena guerra comercial entre EEUU y el país asiático.
Tras la ruptura, ningún dispositivo de Huawei tendrá acceso a la Google Play Store, ni a los Servicios de Google en Android. De hecho, los dispositivos chinos, a partir de ahora, sólo tendrán acceso a la parte de Android cubierta por licencias de código abierto.
Se trata de un golpe que podría resultar definitivo para Huawei, cuyos móviles, red y demás dispositivos ya estaban prohibidos en Estados Unidos. De este modo, los usuarios de Huawei dejarán de tener acceso de manera inmediata a las actualizaciones de Android que, a partir de ahora, se lancen al mercado.
Según Reuters, la próxima versión de Android que reciban los móviles Huawei también perderá el acceso a los Servicios de Google y a sus aplicaciones, como por ejemplo Gmail o la Play Store. Un hecho que eliminará mucho interés a estos dispositivos, que parecen estar perdiendo el pulso contra Donald Trump.
Por el momento Huawei no ha reaccionado a esta información y tampoco se han pronunciado desde el Departamento de Comercio estadounidense. Los detalles concretos de los servicios específicos afectados están siendo estudiados dentro de Google, propiedad de Alphabet Inc, según la fuente. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, indicó el viernes un portavoz de la firma china.
El gobierno de Donald Trump incluyó el jueves de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial, lo que implica la imposición inmediata de restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico pueda hacer negocios con compañías estadounidenses.
La empresa china de telecomunicaciones Huawei afirmó el pasado jueves que la decisión de Estados Unidos de aplicar restricciones a las actividades de la tecnológica sólo «perjudicará los intereses» de las empresas y los consumidores del país norteamericano. En un comunicado, el gigante tecnológico chino señaló que este tipo de «restricciones irrazonables» infringen los derechos de la empresa y plantean «otros problemas legales graves».
«Restringir a Huawei de hacer negocios en Estados Unidos no hará más seguro o más fuerte a este país; en su lugar, sólo servirá para limitar a Estados Unidos a alternativas inferiores y más costosas», indicó el escrito. «Esto dejará a Estados Unidos rezagado en el despliegue del 5G y, eventualmente, perjudicará los intereses de las empresas y los consumidores estadounidenses», añadió la empresa.
Asimismo, la compañía asiática, una de las principales promotoras de la tecnología 5G a nivel mundial, subrayó su intención de «colaborar» con el Gobierno estadounidense con el objetivo de «garantizar la seguridad» de sus productos.
Lo último en Economía
-
La mejor noticia para las jubilados se hace realidad: subidón de 300 euros en las pensiones
-
Ver para creer: lleva dos años de okupa en casa de una anciana de 83 años y «fue llorando a los juzgados porque…»
-
Revolución en los supermercados: la nueva cadena que está cambiando las reglas del juego
-
El Supremo sentencia al las empresas: es oficial y puede afectarte si has pedido esto
-
Crisis inesperada: el gran rival del aceite español, al borde del colapso por denuncias
Últimas noticias
-
Muere Pere Sampol, histórico dirigente del PSM y referente del soberanismo en Baleares
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
El cordial saludo entre Felipe VI y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco
-
Funeral del Papa Francisco en directo: comienza la ceremonia en el Vaticano en vivo
-
Funeral del Papa Francisco hoy: cuándo es, hora y dónde ver en directo por televisión y online