Google desbanca a Apple como la empresa más valiosa del mundo
Alphabet es el nombre que Google le puso recientemente a la empresa matriz bajo la que se aglutinan todas sus líneas de negocio, una empresa que ahora desvelado que su volumen de negocio ha alcanzado los 21.300 millones de dólares durante el último trimestre, unos 19.550 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17’8% con respecto al mismo periodo el año pasado.
En cuanto a las acciones de Alphabet, una subida del 5% en su valor las sitíua ya en 794 dólares tras la publicación de un informe que, una vez se confirme, le dará a la matriz de Google el título honorífico de compañía más valiosa del mercado.
El jefe financiero de Alphabet Ruth Porat anunció los resultados jactándose de que “el fuerte crecimiento de nuestros ingresos en el cuarto trimestre refleja la pujanza de nuestro negocio, impulsando el servicio de móviles al igual que Youtube y la publicidad, áreas en las que hemos invertido durante muchos años”.
Esta reestructuración bajo la marca Alphabet se lanzó para tratar de ofrecer una mayor transparencia a unos inversores que podrían temer por las innovaciones puestas en marcha por la compañía, que podrían dar pérdidas en los primeros ejercicios. En este sentido, los resultados de la compañía han mostrado una pérdida consolidada de 3.600 millones de dólares en la partida denominada ‘Other Bets’, bajo la que se cobijan proyectos como el de los coches que se conducen a sí mismos.
Las buenas cifras generales de Google culminan con el volumen total de negocio de Alphabet, de 74.500 millones de dólares durante el año 2015 frente a los 65.700 millones el pasado año.
Lo último en Economía
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad