Goldman Sachs reduce un 44% el beneficio en el tercer trimestre y reorganiza su negocio
El banco estadounidense Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.027 millones de euros en el tercer trimestre de 2022, lo que representa un retroceso del 44% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior, informó la entidad, que ha anunciado una «realineación» de sus negocios en torno a tres grandes segmentos operativos.
En el tercer trimestre del año, Goldman Sachs destinó 526 millones de euros a provisionar el riesgo crediticio, frente a los 178 millones de euros reservados un año antes. La cifra de negocio neta de Goldman Sachs entre julio y septiembre ascendió a 12.238 millones de euros, un 12% por debajo de los ingresos del tercer trimestre de 2021. En particular, la cifra de negocio del área de banca de inversión disminuyó un 57% interanual, hasta 1.610 millones de euros, mientras que los ingresos del negocio de mercados globales crecieron un 10,5%, hasta 6.337 millones de euros.
A su vez, la división de consumo y patrimonio ingresó 2.429 millones de euros, un 18% más, pero el área de gestión de activos vio empeorar sus ingresos un 20%, hasta 1.861 millones de euros.»Los resultados del tercer trimestre de Goldman Sachs reflejan la fortaleza, amplitud y diversificación de nuestra franquicia global», declaró David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs, quien advirtió del contexto de «incertidumbre y volatilidad» en los mercados.
En los nueve primeros meses de 2022 el influyente banco de Wall Street obtuvo un beneficio neto atribuido de 9.789 millones de euros, un 45% menos que el contabilizado entre enero y septiembre de 2021. Los ingresos de Goldman Sachs en este periodo sumaron 37.578 millones de euros, un 21% menos que un año antes, mientras que la partida destinada a provisionar el riesgo de crédito se incrementó sustancialmente, hasta 1.781 millones de euros, frente a los 13 millones de euros de los nueve primeros meses de 2021.
Reorganización
Por otro lado, el banco estadounidense ha introducido una «realineación» de sus negocios en torno a tres grandes segmentos: Gestión de activos y patrimonios; Banca y mercados globales; y Soluciones de plataforma. En este sentido, el consejero delegado de Goldman Sachs ha recordado que, en enero de 2020, la entidad describió su estrategia en términos claros y directos, presentando un plan para hacer crecer y fortalecer sus negocios principales, diversificar productos y servicios, y operar de manera más eficiente.
«Hoy, ingresamos a la siguiente fase de nuestro crecimiento, introduciendo una realineación de nuestros negocios que nos permitirá capitalizar aún más el modelo operativo predominante de ‘One Goldman Sachs’ a medida que servimos mejor a nuestros clientes», añadió David Solomon.
Lo último en Economía
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
Últimas noticias
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
La ‘innovadora’ estrategia de Luis Enrique viendo el partido desde la grada ya se hacia hace 40 años
-
Los mejores planes en Madrid para disfrutar este fin de semana
-
Belén Esteban y Kiko Matamoros protagonizan un tenso enfrentamiento: «¡No nombres a mi hija!»
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo