Goldman Sachs eleva a 44.000 millones el coste para la banca española si se anula el IRPH
Goldman Sachs cifra entre 7.000 y 44.000 millones de euros la factura que tendría que asumir la banca española si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba anulando el IRPH, el índice hipotecario alternativo al euríbor.
El banco de inversión plantea tres escenarios de pérdidas de la cartera hipotecaria de las entidades españolas en el supuesto de que la justicia europea declare nulo el IRPH a principio de 2019 y abra la puerta a que medio millón de hipotecados reclamen.
El Tribunal Supremo consideró que el IRPH no era abusivo, pero la cuestión se elevó a Europa y ahora se espera que el TJUE se pronuncie al respecto.
En un informe publicado este martes Goldman Sachs extrapola el impacto que tendría en los bancos cotizados a los que cubre -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter y Unicaja- y los extrapola al resto del sector financiero español.
Excluido Bankinter, entidad a la que no le afectaría, los otros seis bancos tendrían que asumir antes de impuestos un coste de entre 4.600 y 29.249 millones de euros, dando por hecho que todos los afectados reclamarían su dinero. Esa factura restaría entre 24 y 152 puntos básicos de capital.
Caixabank
¿Cómo afectaría a cada banco española una sentencia en contra? En términos absolutos, CaixaBank es la entidad más expuesta, pues en el caso de que la justicia europea anulara el IRPF Goldman Sachs calcula que le costaría entre 1.775 y 11.250 millones de euros.
Santander y BBVA tendrían que devolver ambos a sus hipotecados entre 1.014 y 6.428 millones; Sabadell, entre 355 y 2.250 millones; Bankia, entre 406 y 2.571 millones y Unicaja, entre 51 y 321 millones, siempre según las estimaciones de Goldman Sachs.
En la sesión bursátil de este martes, BBVA ha caído un 3,17%; Bankia y Sabadell, ambos un 2,98%; CaixaBank, un 2,84%; Bankinter, un 2,72%; Unicaja, un 2,41% y Liberbank, un 2,24%. El selectivo español ha perdido un 1,28% perdiendo los 9.100 puntos a la espera del acuerdo entre Estados Unidos y China sobre los aranceles.
Lo último en Economía
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a ésta de alta gama
-
Adiós a la jubilación tal y como la conoces: el INSS hace oficial el cambio que te va a afectar de por vida
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Lidl tiene el producto ideal para transformar tu baño por menos de 10 euros: mi mejor compra en mucho tiempo
Últimas noticias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a ésta de alta gama
-
Las redes no dan crédito: Un pescador de Huelva publica un vídeo viral del espigón invadido por boquerones
-
Adiós a la jubilación tal y como la conoces: el INSS hace oficial el cambio que te va a afectar de por vida
-
Obligan a un hombre a devolver al SEPE más de 5.000 euros por hacer un viaje al extranjero
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia