Goirigolzarri coincide con Sánchez sobre la privatización de Bankia: «No parece el momento adecuado»
El presidente de Bankia ha asegurado este jueves que no es el mejor momento para vender Bankia por la caída en Bolsa de toda la banca
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha coincidido este jueves con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre cuándo se debe privatizar Bankia: «No parece el momento más adecuado», ha manifestado a los medios tras participar en el Congreso Nacional de Directivos, organizado por APD y KPMG.
Goirigolzarri ha valorado así lo sostenido el miércoles en el Congreso por Sánchez, que defendió que el Gobierno no vendería «en estos momentos» la participación del Estado en Bankia con el fin de recuperar la totalidad del rescate, si bien cerró la puerta a conservarla como entidad pública, pues no ve necesaria una banca comercial pública.
El presidente de Bankia considera que no es el momento de vender ahora la participación del Estado por las caídas en las acciones bancarias europeas que se están registrando durante este año, y ha aplaudido la «necesidad de privatizar» Bankia defendida por Sánchez.
No obstante, ha rehusado determinar cuándo se tiene que producir esa privatización, al formar parte de los encargados de «gestionar» la entidad para que dé buenos resultados y crear valor y no de decidir cómo y en qué condiciones se tiene que producir esa venta, función que ha dejado para los accionistas y el Gobierno.
Ley hipotecaria
Sobre la Ley Hipotecaria, el presidente de Bankia ha preferido no entrar a valorar aspectos específicos antes de que no se acabe de tramitar en las Cortes, pero ha subrayado que ésta debe fijar una «reglas estables», seguridad jurídica y reducir la litigiosidad.
Por último, ha valorado que al tratarse de contratos a largo plazo, es fundamental tanto para el cliente como para la entidad bancaria «tener claridad» sobre las condiciones en las que se desarrolla.
Por otra parte, Goirigolzarri, ha defendido que se debe explicar a la sociedad cuál es el papel del sistema financiero con «realismo, transparencia y admitiendo errores». Para Goirigolzarri se tiene que transmitir a los clientes y ciudadanos que las entidades bancarias son necesarias para «asegurar» el crecimiento sostenible de la economía y de un mejor nivel de vida en España.
«La sociedad no debe pensar que los bancos no deben ganar dinero», ha sostenido y ha subrayado que para ello estos requieren una rentabilidad ajustada a sus costes de capital.
El presidente de Bankia ha lamentado que la banca española no haya restituido su reputación tras la crisis económica, pese a que ha recordado que las entidades financieras han pasado por el proceso de reestructuración «más importante» que se ha producido en Europa.
«No hemos conseguido recuperar el reconocimiento social», ha valorado y ha remarcado que los ciudadanos están decepcionados con el funcionamiento del sistema financiero.
Temas:
- Bankia
- privatización
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: a qué hora es y dónde ver a Sainz y Alonso que luchan por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo