El Gobierno trata de frenar la oleada de despidos en la industria: recurrirá el ERE de Alcoa
Javier Fernández y su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijó se reunirán el próximo 8 de noviembre
Reyes Maroto ha afirmado que el Gobierno está analizando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción presentado por Alcoa
El presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández y su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijó se reunirán el próximo 8 de noviembre con las ministras de Industria y Transición Ecológica, Reyes Maroto y Teresa Ribera, respectivamente, para analizar el cierre de las factorías de Alcoa en Avilés y A Coruña.
Alcoa, Cemex, Vestas, La Naval, Gamesa… Son muchas las empresas de la industria que han ajustado o pretenden ajustar su plantilla en España. Los cierres de fábricas anunciados en España por parte de importantes empresas han dejado en jaque a un sector con una importancia crítica para la economía. Motivo por el cual el Gobierno se ha puesto manos a la obra para paralizar la sangría.
El encuentro se celebrará en la sede del Ministerio de Industria y en el mismo se analizarán las medidas ya adoptadas y las que se van a tomar para evitar estos cierres, porque según ha indicado el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, desde el Gobierno se insiste en la necesidad de revertir la situación.
Preguntado sobre la decisión del comité europeo de Alcoa de recurrir a la Justicia, Martínez no ha querido pronunciarse y se ha remitido a las decisiones que se adopten en dicho encuentro.
Precisamente este martes Reyes Maroto ha afirmado que el Gobierno está analizando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción presentado por Alcoa para sus plantas de Avilés (Asturias) y La Coruña para poder recurrirlo ante la «serie de errores» que incluye y para «ganar tiempo» para que inversores internacionales puedan plantear alternativas industriales a las dos plantas.
«Queremos que la empresa no presente el ERE, estamos forzando para que eso sea así», ha señalado Maroto en una rueda de prensa tras presidir el Consejo Interterritorial de Internacionalización, en la que ha indicado que hay una «serie de errores» en el ERE presentado por la empresa de aluminio que el Gobierno está analizando para poder recurrirlo.
Maroto ha explicado que el objetivo es ganar el tiempo necesario para que inversores internacionales puedan plantear alternativas industriales a las dos empresas y poder mantener así «al menos» las unidades operativas y el empleo, aunque sean otras empresas las que gestionen la infraestructura.
De hecho, Maroto ha indicado que ya se han mantenido reuniones con futuros inversores que pueden dar una «viabilidad» a las dos plantas y el mantenimiento del empleo. «Es un escenario que contemplamos», ha añadido.
Igualmente, ha explicado que ayer el comité de empresa de Alcoa Avilés y A Coruña les hizo llegar al Ministerio una propuesta para la constitución de una de trabajo, que la semana pasada ya se puso de manifiesto en la primera reunión de coordinación.
Según Maroto, contar con esa mesa de trabajo va a permitir conocer «de primera mano» por parte de sindicatos y gobiernos autonómicos toda la información para poder abordar el problema del cierre de las plantas.
La empresa de aluminio Alcoa decidió ayer mantener el ERE de extinción para sus plantas de Avilés (Asturias) y La Coruña, que conlleva el despido de 686 trabajadores, por lo que los sindicatos acudirán a la Justicia holandesa.
Temas:
- Alcoa
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
Ni el 15 ni el 20 de diciembre: la fecha exacta en la que los jubilados van a cobrar la paga extra de Navidad 2025
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca aprueba una reducción del 20% de la tarifa de escombros para 2026
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
Mercadona lo confirma: ya se sabe de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation