Gobierno y sindicatos ultiman una subida de 15 euros del SMI desde el 1 de septiembre sin la patronal
La subida del SMI a 1.000 euros en 2022 destruiría entre 60.000 y 130.000 empleos hasta 2023
El Gobierno lanzará una «consulta formal» a los agentes sociales sobre el SMI
Autónomos y empresas decepcionados: entran en vigor los «insuficientes» cambios en las ayudas directas
El SMI destroza a los pobres de izquierdas y a los demás
El Gobierno y los sindicatos han prácticamente llegado a un acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sin el apoyo de la patronal que lleva varias semanas manifestando su oposición. El pacto contempla un alza de 15 euros, aplicándose de manera retroactiva desde el 1 de septiembre de 2021. Con esta subida, el SMI alcanza los 965 euros mensuales.
Los planes del Gobierno para la subida del SMI a 1.060 euros para el 1 de enero de 2023 comienzan su andadura. Con este pacto Sánchez busca cumplir con el objetivo de que el salario mínimo alcance el 60% del salario medio en España. Un plan que no cuenta con el apoyo de las patronales. CEOE y Cepyme se han posicionado en contra de esta subida en todo momento, alertando que no es el momento de incrementar los costes de las empresas, que todavía acusan los estragos de la crisis del Covid-19.
De esta forma, según avanza la Cadena Ser, la senda apunta a 2023: el acuerdo habla de llegar a los 1.000 euros el 1 de enero de 2022 y a los 1.060 euros el 1 de enero de 2023. La horquilla que estaba sobre la mesa de negociación estaba entre los 12 euros que proponía el Gobierno y los 19 que planteaban los sindicatos para 2021, y finalmente el acuerdo fija una subida de 15 euros este año.
De esta forma se salda el enfrentamiento del Gobierno con la victoria de Yolanda Díaz, que defendía la aplicación de esta subida desde el mes de septiembre, mientas que a vicepresidenta primera, Nadia Calviño, apelaba a que el alza se reflejase en el salario mínimo del mes de octubre.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada