Gobierno y sindicatos acuerdan una oferta pública de empleo de más de 20.000 plazas para 2017
El Gobierno acuerda con los sindicatos una oferta pública de empleo de 20.352 plazas para 2017: 8.000 reemplazos de jubilaciones, 5.500 promociones internas, 2.600 para convertir a interinos del Ministerio de Justicia en indefinidos y 4.426 para nuevos puestos de una oferta extraordinaria para la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo, Instituciones Penitenciarias, las oficinas de tramitación del DNI y la Dirección General de Tráfico, según fuentes sindicales. Esta oferta de empleo para este mismo año entra dentro de la gran convocatoria que el Gobierno anunció para los próximos tres años.
El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha señalado a OKDIARIO que están contentos ya que han conseguido, aparte de un incremento neto, “miles de plazas para promoción interna que era una de las reivindicaciones históricas que teníamos los empleados públicos: que se potenciara la carrera dentro de la Administración”.
A falta de que lo apruebe el Consejo de Ministros, el plan servirá para garantizar la viabilidad de la Administración, que en apenas seis años ha visto diezmado su personal joven, tal y como viene denunciando OKDIARIO.
Se trata de la primera vez desde 2010 que se crea empleo público en nuestro país. Sin embargo, el plan prometido por el Ejecutivo de cara a 2020 pasa por convocar un total de 250.000 nuevas plazas en todas las Administraciones, con lo que, con la nueva convocatoria, la cifra se reduce hasta menos de 230.000. El Gobierno, de este modo, va dando pasos en su promesa.
Reducir la temporalidad
Uno de los objetivos de los sindicatos pasa por reducir la fuerte temporalidad existente en la Administración Pública, con lo que se han marcado pasar de la tasa del 23% actual, al 8%; con lo que en ese acuerdo lo que se pretende, según CSIF, no es tanto aumentar la plantilla, sino sustituir temporales por indefinidos.
La Agencia Tributaria, que atraviesa una precaria situación, ha alcanzado un pacto bianual por el cual se convocarán 2.500 plazas, de modo que se recuperarían entre 1.500 y 3.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania