El Gobierno retrasa la imposición de peajes en autovías para no abrir otro frente con los camioneros
El Gobierno ha descartado por ahora iniciar con el sector del transporte el debate para diseñar un nuevo sistema de peajes en todas las autovías, puesto que dará prioridad a atender la situación económica y a los sectores más dañados por la pandemia, si bien ha vuelto a confirmar que se aplicará esta medida, tal y como se comprometió con Bruselas.
Así lo ha señalado la ministra durante su intervención en el XIII Encuentro del sector de Infraestructuras, Transportes y la Movilidad Sostenible, organizado por Deloitte y ABC, donde ha defendido que esta medida se planteará en el momento más propicio, que todavía no ha llegado. «En este entorno y contexto hay que atender a la situación económica y a los sectores más afectados, siendo el del transporte uno de ellos. Lo plantearemos en el momento más propicio y siempre con consenso, pero ahora no se dan las bases para facilitar ese contexto, por lo que a corto plazo difícilmente podremos contemplarlo», ha señalado.
No obstante, ha vuelto a recordar que la implementación de peajes se recoge en el proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, por lo que el Gobierno ya se ha comprometido a aplicarlo y ya se encuentra realizando un estudio inicial para diseñarlo, con el fin último de mantener en condiciones óptimas la red viaria y contribuir a la descarbonización de la economía. La ministra también ha avanzado que la electrificación de la economía y la conectividad concentrará el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) de España para el año 2030, un objetivo para cuya consecución el Gobierno ya ha desplegado una estrategia nacional que culminará con la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible.
Sánchez ha prometido al sector de la construcción inversiones «previsibles y sostenibles» a lo largo del tiempo y, en este sentido, ha instado a los ejecutivos de las constructoras presentes en el acto a que se pronuncien sobre qué les parece que la inversión pública fuese reducida a niveles «testimoniales» durante el anterior Gobierno del PP, en plena crisis financiera, lo que redujo las licitaciones y con ello las posibilidades de la compañía de ejecutar proyectos. Frente a ello, la ministra he defendido que en el peor año de la pandemia, en 2020, la ejecución presupuestaria fue un 8% superior a la de 2019 pese a los sucesivos confinamientos y restricciones a la movilidad, alcanzando así la mayor cifra de ejecución presupuestaria desde 2011.
Temas:
- Peajes
- Raquel Sánchez
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)