El Gobierno responde a Podemos que no contempla «nacionalizar» Alcoa
El Gobierno no contempla la nacionalización de las plantas de Alcoa en La Coruña y Avilés (Asturias), cuyo cierre ha planteado la multinacional estadounidense del aluminio y un expediente de regulación de empleo (ERE) para los 686 empleados de los dos centros de trabajo.
De este modo, el Ejecutivo rechaza las presiones de su socio de Gobierno, Podemos, para nacionalizar la planta. Fuentes de la Secretaría General de Industria han indicado hoy que Sánchez no contempla soluciones contrarias a la normativa comunitaria, como sería la nacionalización de las plantas.
Han añadido que el Ejecutivo tiene como objetivo principal garantizar los puestos de trabajo y las capacidades industriales de las plantas de Alcoa en Avilés y La Coruña, y que continúa trabajando y anima a las partes a llegar a un acuerdo en ese sentido, informa Efe.
La representación de los trabajadores de Alcoa en las dos fábricas han instado al grupo mercantil a valorar el impacto económico del cierre de las plantas y a provisionar dicha cuantía para ser entregada al Gobierno de España, cediéndole al mismo tiempo la titularidad.
Los sindicatos quieren que una vez traspasada la titularidad, junto con los gobiernos autonómicos de Asturias y Galicia y los respectivos comités de empresa, el Estado pueda buscar sin presión algún otro productor que se haga cargo de las instalaciones.
También desde el grupo parlamentario Unidos Podemos la diputada Yolanda Díaz ha dicho que «se puede hacer una intervención parcial con capital público o total» y que «en el caso de Alcoa no habría ningún problema».
Temas:
- Alcoa
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre