Encallan las negociaciones entre el Gobierno y la patronal de los transportistas
El socialista Scholz rebaja impuestos en Alemania: podrá tener la gasolina más barata que España
Los camioneros continuarán con la huelga: «Las ayudas son una miseria y sólo llegarán a los grandes»
Encallan las negociaciones entre el Gobierno y la patronal de los transportistas. El Gobierno y las principales asociaciones de transportistas han empezado a barajar cifras concretas sobre la rebaja del precio del gasóleo, que podrían oscilar entre 0,15 y 0,30 céntimos por litro del carburante, en la reunión que mantienen este jueves para tratar de llegar a un acuerdo que facilite la desconvocatoria del paro. No obstante, aún no han llegado a un acuerdo.
Tras más de cuatro horas de negociación, se ha hecho un receso de dos horas, con la idea de continuar unas negociaciones con las que el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) confía en lograr una propuesta concreta de rebaja en el precio del combustible.
Sin embargo, en esa mesa no está sentada la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera nacional e Internacional con independencia del resultado de la reunión en el ministerio, no piensa desconvocar el paro que cumple este jueves su undécima jornada.
De momento, y según participantes en la reunión consultados por Efe, se ha hablado en algún momento de un descuento de un máximo 0,3 euros por litro, aunque de momento ninguna de las partes quiere citar cifra alguna públicamente. Otras fuentes añaden que se ha hablado de un mínimo de un descuento de 0,2 euros por litro que se aplicaría directamente en el momento del repostaje.
Europa toma medidas
Por tanto, se trataría de cifras similares a las de los países del entorno como Francia, Italia o Portugal. Francia aplicará una rebaja en las gasolineras de 0,15 euros por litro de carburante para todos los consumidores particulares o profesionales a partir del 1 de abril y durante cuatro meses, e Italia reducirá en 0,25 el precio del litro de gasolina y del gasóleo durante un mes, hasta el 30 de abril.
En Portugal, las medidas incluyen una bonificación de hasta 0,30 euros por litro de gasóleo a los vehículos de transporte de hasta 35 toneladas, que se limita a los 0,20 euros por litro en el caso de los camiones de mayor tonelaje al menos durante tres meses.
Para facilitar su aplicación, el Gobierno luso implementará un sistema de reembolso directo en las gasolineras en colaboración con las compañías petrolíferas, para de este modo contribuir a la mejora de la tesorería de los transportistas.
Temas:
- Combustible
- Gasolina
Lo último en Economía
-
Aagesen estaba en Red Eléctrica el día del apagón para hacerse la foto con el récord de renovables
-
Un enchufado por Teodoro García Egea y otros dos consejeros del PP saldrán de Red Eléctrica tras el apagón
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
El organismo europeo que investiga el apagón, en 2022: «Los riesgos de las renovables son enormes»
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
Últimas noticias
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
El vídeo de Corredor admitiendo antes del apagón que «cada vez es más difícil integrar la renovable»
-
Una periodista afín a Más Madrid en una charla del partido: «El porno tiene una función educativa bestial»
-
La empresa familiar de un cargo del PSOE que limpió La Mareta recibió 895.000 € en avales del Gobierno