El Gobierno promete de nuevo el «ingreso mínimo vital» en plena tormenta económica por el coronavirus
La última hora del estado de alarma en España por el coronavirus, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez no se está caracterizando precisamente por la agilidad en la puesta en marcha de sus medidas económicas en la crisis del coronavirus. Aunque ha anunciado varios paquetes de medidas, aún sigue sin responder a las principales reclamaciones de colectivos como las pymes, los autónomos y las empresas que, mientras tanto, están ayudando en la medida de sus posibilidades a las administraciones a cubrir las necesidades del sistema público de salud.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles en una rueda de prensa que el Gobierno «está comprometido» con la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital, pero no ha dado más detalles. Sigue estudiando medidas para afrontar la crisis pese a que otros países ya han puesto en marcha su artillería económica para rescatar al sector empresarial.
«Estamos estudiando el diseño de la medida y en cuanto esté preparada en sus detalles se comunicará y se implementará», ha señalado Escrivá en la rueda de prensa en Moncloa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Escrivá ha confirmado además que el Gobierno trabaja en medidas adicionales para proteger a las empleadas de hogar de los efectos de la crisis derivada del Covid-19, informa Europa Press.
Preguntado por los periodistas por la prestación para padres que no puedan teletrabajar y que tengan que cuidar de sus hijos que se anunció cuando se cerraron los colegios, el ministro ha señalado que esa prestación se pensó para una situación muy concreta que se ha visto «ampliamente superada», por lo que el Gobierno está trabajando en medidas «de mayor amplitud».
Es decir, que el ministro de Inclusión y Seguridad Social reconoce que las medidas económicas del Gobierno se han quedado cortas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11