El Gobierno prevé una reforma de carreteras en toda España: Fomento invertirá 5.000 millones
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido hoy el plan de carreteras presentado por el presidente, Mariano Rajoy, como una «oportunidad» para reactivar el sector de la obra civil, «el último en incorporarse a la senda de la recuperación y la generación de puestos de trabajo».
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar un paseo marítimo en Cádiz, De la Serna ha explicado que el plan presentado ayer, que prevé una inversión de 5.000 millones de euros, «responde a un trabajo muy concienzudo de los últimos meses».
«Vamos a conseguir la participación pública y privada y tenemos oportunidad de aprovechar al máximo el Plan Junker, con unas condiciones financieras extraordinarias, donde el riesgo, al ser un sistema de pago por disponibilidad, va a la empresa que va a ejecutar la inversión y mantenerla por 30 años», ha explicado el ministro.
«Esto no tiene nada que ver con otros sistemas concesionales de pago por uso, como el peaje, con lo que la oscilación de la demanda no puede generar problemas, como así ha ocurrido con casos que todos conocemos», ha añadido De la Serna.
El ministro ha destacado que los 5.000 millones suponen «prácticamente seis veces el presupuesto que Fomento puede dedicar al año en nueva inversión de carreteras para todo el conjunto del país».
Supondrá, ha dicho, tres o cuatro años de obras, con lo que se reactivará el sector de la obra civil, que tiene una capacidad «altísima de generación de puestos de trabajo, lucha contra el cambio climático, reducción de la siniestralidad, e impulso de actuaciones que necesitan carreteras, tanto de construcción como de mantenimiento».
Estas obras, añadió, ayudarán también a la mejor cohesión y vertebración de España. De la Serna no ha especificado cómo y dónde se van a desarrollar las actuaciones, porque está previsto que el destino de las inversiones se dé a conocer después del verano.
También ha dicho que hay que esperar a presentar todas las actuaciones porque antes hay que detallarlas ante el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP