El Gobierno prevé una reforma de carreteras en toda España: Fomento invertirá 5.000 millones
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido hoy el plan de carreteras presentado por el presidente, Mariano Rajoy, como una «oportunidad» para reactivar el sector de la obra civil, «el último en incorporarse a la senda de la recuperación y la generación de puestos de trabajo».
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar un paseo marítimo en Cádiz, De la Serna ha explicado que el plan presentado ayer, que prevé una inversión de 5.000 millones de euros, «responde a un trabajo muy concienzudo de los últimos meses».
«Vamos a conseguir la participación pública y privada y tenemos oportunidad de aprovechar al máximo el Plan Junker, con unas condiciones financieras extraordinarias, donde el riesgo, al ser un sistema de pago por disponibilidad, va a la empresa que va a ejecutar la inversión y mantenerla por 30 años», ha explicado el ministro.
«Esto no tiene nada que ver con otros sistemas concesionales de pago por uso, como el peaje, con lo que la oscilación de la demanda no puede generar problemas, como así ha ocurrido con casos que todos conocemos», ha añadido De la Serna.
El ministro ha destacado que los 5.000 millones suponen «prácticamente seis veces el presupuesto que Fomento puede dedicar al año en nueva inversión de carreteras para todo el conjunto del país».
Supondrá, ha dicho, tres o cuatro años de obras, con lo que se reactivará el sector de la obra civil, que tiene una capacidad «altísima de generación de puestos de trabajo, lucha contra el cambio climático, reducción de la siniestralidad, e impulso de actuaciones que necesitan carreteras, tanto de construcción como de mantenimiento».
Estas obras, añadió, ayudarán también a la mejor cohesión y vertebración de España. De la Serna no ha especificado cómo y dónde se van a desarrollar las actuaciones, porque está previsto que el destino de las inversiones se dé a conocer después del verano.
También ha dicho que hay que esperar a presentar todas las actuaciones porque antes hay que detallarlas ante el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
Un subcampeón del mundo de culturismo muere apuñalado por su novia tras una discusión
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir