El Gobierno prevé una reforma de carreteras en toda España: Fomento invertirá 5.000 millones
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha defendido hoy el plan de carreteras presentado por el presidente, Mariano Rajoy, como una «oportunidad» para reactivar el sector de la obra civil, «el último en incorporarse a la senda de la recuperación y la generación de puestos de trabajo».
En declaraciones a los periodistas tras inaugurar un paseo marítimo en Cádiz, De la Serna ha explicado que el plan presentado ayer, que prevé una inversión de 5.000 millones de euros, «responde a un trabajo muy concienzudo de los últimos meses».
«Vamos a conseguir la participación pública y privada y tenemos oportunidad de aprovechar al máximo el Plan Junker, con unas condiciones financieras extraordinarias, donde el riesgo, al ser un sistema de pago por disponibilidad, va a la empresa que va a ejecutar la inversión y mantenerla por 30 años», ha explicado el ministro.
«Esto no tiene nada que ver con otros sistemas concesionales de pago por uso, como el peaje, con lo que la oscilación de la demanda no puede generar problemas, como así ha ocurrido con casos que todos conocemos», ha añadido De la Serna.
El ministro ha destacado que los 5.000 millones suponen «prácticamente seis veces el presupuesto que Fomento puede dedicar al año en nueva inversión de carreteras para todo el conjunto del país».
Supondrá, ha dicho, tres o cuatro años de obras, con lo que se reactivará el sector de la obra civil, que tiene una capacidad «altísima de generación de puestos de trabajo, lucha contra el cambio climático, reducción de la siniestralidad, e impulso de actuaciones que necesitan carreteras, tanto de construcción como de mantenimiento».
Estas obras, añadió, ayudarán también a la mejor cohesión y vertebración de España. De la Serna no ha especificado cómo y dónde se van a desarrollar las actuaciones, porque está previsto que el destino de las inversiones se dé a conocer después del verano.
También ha dicho que hay que esperar a presentar todas las actuaciones porque antes hay que detallarlas ante el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida