El Gobierno planta a los empleados de Nissan: les reciben segundos espadas y en el pasillo del Congreso
Tal y como avanzó OKDIARIO, los trabajadores de la planta de Barcelona de la compañía automovilística Nissan se han manifestado este miércoles por las calles de Madrid para pedir un futuro para las instalaciones de la ciudad condal. La concentración, con más de 1.500 trabajadores, comenzó a las 11.00 horas en la plaza Carlos V para terminar frente al Congreso de los Diputados, dónde se han reunido con segundo espadas en la Comisión de Industria.
Ni rastro de Reyes Maroto, ministra de Industria, ni de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. Los trabajadores -representados por UGT, CC.OO, CGT y SIGEN-USO- que aseguran que «ni si quiera nos han reunido en una mesa, ha sido en los pasillos del Congreso de los Diputados».
Reunión sin el Gobierno
Por su parte, Pedro Ayllón, secretario general de USO, ha criticado que «el Gobierno no ha puesto soluciones claras encima en la reunión para evitar el cierre de la Zona Franca» y ha asegurado que «ha sido una reunión descafeinada con la Comisión de Industria sin la presencia de ningún representante del Gobierno».
Desde el sindicato UGT han denunciado que el estado actual de Nissan en Cataluña se trata de una situación ·buscada y premeditada· por parte de la dirección de la firma, tanto desde Japón como desde Europa: En estos últimos años la multinacional ha ido eliminando y deslocalizando poco a poco vehículos y ha evitado de manera sistemática que la planta de Zona Franca obtuviese la adquisición de vehículos nuevos, provocando que el nivel productivo fuese cada vez menor».
«Sánchez dimisión»
Por su parte, la plantilla de la compañía nipona ha pedido al Gobierno y a los diferentes grupos parlamentarios su implicación para garantizar el empleo para más de 25.000 familias al grito de «Sanchez dimisión» o «Sánchez, rata sal de la cloaca».
Todo ello después de que a finales del pasado mes de mayo Nissan anunciase el cierre de su planta de Barcelona, como parte de su nuevo plan estratégico a medio plazo, lo que supondrá un recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta las instalaciones y unos 25.000 empleos indirectos.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Cuatro imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos