El Gobierno pide datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después
El Ejecutivo continúa presionando al sector privado tras enviar 'hombres de negro' a las plantas
El Gobierno de Pedro Sánchez sigue su cruzada contra las compañías eléctricas de España tras el apagón que sufrió el país el pasado lunes. Ahora, el Ejecutivo socialista prepara peticiones escritas para los principales operadores españoles para recabar información sobre lo sucedido, especialmente sobre las horas previas de la caída eléctrica y las siguientes a la recuperación de la luz.
Así, continúa su presión sobre el sector privado tras la decisión del presidente de enviar hombres de negro a las plantas eléctricas más importantes, tal y como adelantó OKDIARIO. La línea del Gobierno está siendo poner en el foco a estas compañías. De hecho, en su tercera declaración tras el apagón, Sánchez señaló a las empresas, esquivando cualquier responsabilidad que pueda existir en su Ejecutivo.
En aquella ocasión, el dirigente socialista afirmó que pediría «responsabilidades pertinentes» a los operadores, sin mencionar a la ex ministra de Vivienda de su partido y presidenta de Redeia (Red Eléctrica), Beatriz Corredor.
El Gobierno persigue a las eléctricas
Por tanto, no es de extrañar que el Ejecutivo siga poniendo el foco en los responsables de la generación en vez los de la red eléctrica, pese a que los principales agentes ya han enviado en tiempo y forma la mayor parte de información solicitada por las autoridades políticas.
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico se escuda en la complejidad técnica para seguir pidiendo datos y presionando al sector privado, pese a que han pasado ya tres días desde el gran apagón. En todo ese tiempo, el Gobierno sigue sin saber cuál es la causa.
El comité encargado de analizar las circunstancias de la crisis eléctrica del 28 de abril celebró su primera reunión el miércoles en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves, la ministra de este departamento, Sara Aagesen, mantuvo un encuentro con la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Por otro lado, Aagesen tiene una reunión programada el viernes con su homóloga de Portugal, mientras que el sábado se llevará a cabo una nueva reunión del comité de análisis en la sede de Red Eléctrica.
Los profesionales lo tienen claro
Tal y como ha desvelado este periódico, mientras el Ejecutivo socialista desconoce las causas de la caída eléctrica, las empresas privadas ya están dando razones a lo que ha podido suceder.
Ignacio Guerrero, consejero técnico de Ampere Energy, una firma que ofrece almacenamiento de energía fotovoltaica en casos de cortes eléctricos como el que ocurrió el pasado lunes, considera que la red ya estaba dando síntomas de una sobrecarga en el último mes. «Lo que vimos está muy claro, la tensión de la red estaba subiendo» ha explicado a OKDIARIO.
Esta empresa considera que el problema han sido el aluvión de los precios negativos. Esta tendencia, en términos generales, quiere decir que cuándo la oferta supera la demanda, el coste de la electricidad se reduce, incluso a precios negativos.
El superávit puede perjudicar a las energéticas, que no pueden sacar fruto del consumo, y arriesga sobrecargar a la red eléctrica, que aún no es capaz de almacenar la energía solar al mismo nivel que los combustibles.
Así, las empresas del sector señalan que el apagón del lunes fue la culminación de un desequilibrio en la red energética, a medida que España continúa inyectando más renovables al sistema existente de combustibles fósiles. Por tanto, el Gobierno de Sánchez sigue desoyendo las opiniones del sector.
Temas:
- Apagón
- Eléctricas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
El Ministerio de Trabajo lo hace oficial: adiós a trabajar si pasa esto en la calle
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Adiós a los tuppers: el plato preparado de Lidl saludable que está mejor que el de tu madre
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles