El Gobierno oculta otro crédito a la Seguridad Social: 5.012 millones sin informar tras el Consejo
La Seguridad Social recibirá una inyección récord de 36.276 millones para asegurar las pensiones
El Gobierno propone subir las cotizaciones durante una década para recuperar la hucha de las pensiones
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes un decreto-ley por el que se concede un crédito extraordinario de 5.012 millones de euros a la Seguridad Social para que pueda equilibrar en sus cuentas el gasto derivado de la covid-19. De esta decisión no se informó en la rueda de prensa posterior al Consejo y el Ejecutivo se limitó a publicarla posteriormente en la página web de La Moncloa y enviar una nota de prensa.
Esta cantidad se suma a los casi 14.000 millones que el Estado ya transfirió en junio.
El Consejo de Ministros del 1 de junio acordó la transferencia de 13.830 millones de euros a la Tesorería General de la Seguridad Social prevista en los Presupuestos Generales del Estado para «equilibrar presupuestariamente» sus cuentas.
En lugar de explicar este nuevo desembolso en rueda de prensa, el Ministerio de Inclusión ha recordado en un comunicado que, desde marzo de 2020, se han ido tomando diversas medidas de protección de rentas que han tenido un impacto significativo sobre los ingresos y los gastos del sistema.
Entre ellas, las prestaciones extraordinarias para autónomos y las consiguientes exoneraciones de las cuotas o las exenciones en las cotizaciones sociales de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vinculados a la pandemia, que se han extendido hasta finales de febrero de 2022.
La Seguridad Social se financia con cargo a los recursos del sistema, principalmente mediante cotizaciones de trabajadores y empresas, y con transferencias por parte de la Administración Central.
El ministerio ha señalado que el proyecto de Ley de Presupuestos de 2022 incluye una transferencia de 18.396 millones para dar cumplimiento a la recomendación primera del Pacto de Toledo, después de que en 2021 ya se transfirieran 13.929 millones para financiar las políticas no contributivas que realiza el sistema de la Seguridad Social.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Hallan el cadáver del desaparecido en el pantano de San Juan a 12 metros de profundidad
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano