El Gobierno no atina con su plan laboral: enciende a grandes empresas, pymes y autónomos
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
El Gobierno no atina con su plan laboral -lo ha modificado en varias ocasiones desde que comenzó la crisis del coronavirus- y ha enfadado a todas las organizaciones empresariales, tanto de grandes empresas, pymes y autónomos, para paliar la grave crisis que está afrontando la economía española.
La gota que ha colmado el vaso han sido las medidas laborales que anunció tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, la ministra de Trabajo y de Podemos, Yolanda Díaz, de la que no ha gustado ni su tono ni las medidas que ha anunciado.
En definitiva, el Ejecutivo, dejando vía libre a los planteamientos del ala de más izquierdista y a las reclamaciones más radicales de los sindicatos, ha prohibido los despidos en España durante la crisis del estado de alarma, ha establecido unos procedimientos de ERTEs que siguen sin estar claros (los ha cambiado en varias ocasiones tras las críticas de numerosos empresarios), sigue sin suspender las cuotas a la Seguridad Social como han hecho otros países, y encima demoniza en una comparecencia pública a los empresarios.
Díaz -a los mismos empresarios que están rescatando la sanidad pública porque el Gobierno no es capaz de garantizar su normal funcionamiento- amenazó con inspecciones y les dijo que como descubrieran algún fallo iban a tener que devolver hasta el «último céntimo de euro».
El primero en enfrentarse al Gobierno ha sido el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que antes de que estallara la crisis contó Pedro Sánchez, en la asamblea en la que volvió a ser reelegido como líder de la asociación más mayoritaria de trabajadores por cuenta propia -ATA representa a cerca de un millón de autónomos de los tres millones que hay en España-. Sin embargo, la grave crisis que está atravesando su colectivo ha encendido los ánimos de los autónomos.
En un mensaje muy duro, Amor decía tras el Consejo de Ministros del viernes lo siguiente: «El Gobierno desoye el clamor popular y de toda la sociedad y deja a los autónomos solos y abandonados. Se niega a suspender la cuota de autónomos ante la grave situación que están viviendo de falta de ingresos y liquidez… Los autónomos tenemos también memoria. ¡NO LO OLVIDAREMOS!», fue el discurso de este líder patronal, que ha llamado a su colectivo a colocar algo blanco en las ventanas para protestar contra el «abandono» que sufren por parte del presidente del Gobierno.
A estas duras críticas se sumó a última hora de la tarde del viernes el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, junto con el líder de CEPYME, Gerardo Cuerva. En comunicado conjunto de las dos organizaciones que representan mayoritariamente al empresariado, tanto de grandes compañías como pymes, afirmaban que las medidas laborales del Gobierno «van a impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España y llevarán en última instancia a un mayor nivel de desempleo».
Desde CEOE y CEPYME, con un lenguaje muy duro, dicen que las iniciativas del Consejo de Ministros no sólo «no van en la dirección correcta», sino todo lo «contrario». Según los empresarios, los planes económicos de Sánchez «serán perjudiciales para el equilibrio económico, la salud de las cuentas públicas, aumentando considerablemente el déficit, y reducirán de forma importante la confianza de los inversores, que son fundamentales para la estabilidad financiera y la recuperación económica de este país».
No ha gustado nada el tono de la ministra Yolanda Díaz al sugerir que hará inspecciones y que obligará a las empresas que no cumplan con los requisitos de Trabajo a devolver «hasta el último céntimo de euro».
Por ello, desde CEOE han apuntado que «cuando un gran número de empresas, especialmente pymes y autónomos, están luchando para evitar el cierre en un contexto que ya se anuncia de recesión mundial, rechazamos de forma tajante que el Gobierno trate de arrojar sospechas y desconfianza sobre el empresariado». «Creemos que precisamente en estos momentos la situación lo que requiere son esfuerzos conjuntos y unidad de acción», ha avisado la patronal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación