El Gobierno activa la salida de Pallete de Telefónica con el apoyo de los saudíes de STC
José María Álvarez-Pallete dejará la presidencia de Telefónica tras una reunión extraordinaria del consejo de administración convocada para este sábado. La operación fue activada desde el Gobierno de Pedro Sánchez y cuenta con el apoyo del grupo saudí STC, uno de los principales accionistas de la compañía.
Para sucederle, el candidato mejor posicionado es Marc Murtra, actual presidente de Indra y vicepresidente de Telefónica. Murtra, que mantiene una estrecha relación con Isidro Fainé, llegó al consejo de la operadora como consejero dominical propuesto por Criteria, el brazo inversor de La Caixa.
La candidatura de Marc Murtra cuenta con dos apoyos fundamentales: el Gobierno español, a través de la SEPI, y el grupo saudí STC, que controlan cada uno el 10% del accionariado de Telefónica. Este consenso entre dos accionistas principales ha sido clave para facilitar la transición en la presidencia.
La posible salida de Álvarez-Pallete ha sido objeto de especulación desde septiembre de 2023, cuando STC adquirió su participación del 10% en Telefónica. Aunque el grupo saudí ya cuenta con la aprobación gubernamental para su inversión, hasta ahora no había definido su posición respecto a su representación en el consejo.
El diario El Confidencial adelantó esta mañana que el Gobierno había iniciado el proceso para reemplazar a Álvarez-Pallete. OKDIARIO ha confirmado posteriormente que el actual presidente «ha dado por concluida su etapa» al frente de la compañía después de nueve años en la presidencia tras sustituir a César Alierta.
«Salida ordenada y pactada»
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, «parte de la demora del Gobierno de cara a autorizar la entrada de Saudí Telecom -STC- en Telefónica se debió precisamente a que estaban tratando de pactar una salida ordenada y sin conflictos del presidente de la operadora».
Desde STC estarían de acuerdo con que Murtra ocupara el puesto de presidente, pero habrían pedido a cambio «mayor peso dentro del consejo de administración de Telefónica».
Como informó OKDIARIO, STC siempre ha querido tener influencia en la gestión de Telefónica, e incluso llegó a plantear tener dos asientos en el consejo, lo que provocó la entrada de la SEPI. El Gobierno ha aprovechado la circunstancia para culminar el asalto a Telefónica cambiando a Pallete -un empresario independiente del poder político que no siempre se ha plegado a los deseos de Moncloa- por Murtra.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria