El Gobierno de Maduro deja vencer un canje de oro con Deutsche Bank por valor de casi 1.500 millones de euros
El Gobierno de Venezuela dejó vencer durante el mes de octubre una operación acordada con Deutsche Bank que tenía como garantía 1.700 millones de dólares (casi 1.500 millones de euros) en lingotes de oro.
El motivo de este desenlace son los pagos inminentes a los que tenía que hacer frente el Gobierno de Nicolás Maduro. El Ejecutivo no abonó 1.200 millones de dólares a Deutsche Bank para recuperar el metal precioso que había puesto como garantía de préstamo, por lo que ahora la entidad puede quedarse con él.
«Venezuela decidió dejar vencer ese contrato», explicó el diputado opositor Ángel Alvarado en el Congreso, que al mismo tiempo informó de que el banco de inversión alemán deberá devolver entre 400 y 500 millones de dólares como resultado de la diferencia entre el préstamo ofrecido y el oro utilizado como garantía.
El Gobierno de Maduro debe hacer frente al vencimiento de 3.500 millones de dólares de la petrolera estatal PDVSA entre octubre y noviembre de este año, por lo que decidió no abonar lo acordado a Deutsche Bank para recuperar el oro. Es una dinámica en la que Venezuela entró en octubre, al retrasar los pagos aprovechando el período de gracia que existe para cumplir con algunos compromisos.
Según informa Reuters, meses atrás, funcionarios de Deutsche Bank habían contactado de manera informal a la Asamblea Nacional que controla la oposición para preguntar sobre las implicaciones legales de renovar el canje, dijo Alvarado. En esas conversaciones mostraron interés en prorrogar ese acuerdo.
Casi un 75 por ciento de las reservas internacionales de Venezuela está en oro y el instituto emisor había optado por no vender los lingotes sino usarlos como garantía en operaciones financieras que aportaron liquidez tras la merma de los ingresos petroleros.
Amnistía Internacional carga contra Maduro
La ONG Amnistía Internacional ha denunciado que las autoridades de Venezuela han puesto en marcha “una despiadada campaña de allanamientos ilegales de viviendas de personas sospechosas de disidencia” en lo que se trata de una nueva modalidad dentro de su arsenal “de tácticas represivas” contra la oposición.
Según el informe “Noches del terror: Ataques y allanamientos ilegales a viviendas en Venezuela”, publicado este lunes, la organización revela cómo, en los últimos meses, fuerzas de seguridad venezolanas y grupos civiles armados avalados por el Gobierno “han irrumpido violentamente en los hogares de personas para intimidarlas y así disuadirlas de participar en manifestaciones y cualquier otra forma de protesta”.
“En Venezuela no hay un lugar que esté a salvo del retorcido poder de las fuerzas de seguridad. Ni siquiera el propio hogar”, ha afirmado Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025