El Gobierno de Maduro deja vencer un canje de oro con Deutsche Bank por valor de casi 1.500 millones de euros
El Gobierno de Venezuela dejó vencer durante el mes de octubre una operación acordada con Deutsche Bank que tenía como garantía 1.700 millones de dólares (casi 1.500 millones de euros) en lingotes de oro.
El motivo de este desenlace son los pagos inminentes a los que tenía que hacer frente el Gobierno de Nicolás Maduro. El Ejecutivo no abonó 1.200 millones de dólares a Deutsche Bank para recuperar el metal precioso que había puesto como garantía de préstamo, por lo que ahora la entidad puede quedarse con él.
«Venezuela decidió dejar vencer ese contrato», explicó el diputado opositor Ángel Alvarado en el Congreso, que al mismo tiempo informó de que el banco de inversión alemán deberá devolver entre 400 y 500 millones de dólares como resultado de la diferencia entre el préstamo ofrecido y el oro utilizado como garantía.
El Gobierno de Maduro debe hacer frente al vencimiento de 3.500 millones de dólares de la petrolera estatal PDVSA entre octubre y noviembre de este año, por lo que decidió no abonar lo acordado a Deutsche Bank para recuperar el oro. Es una dinámica en la que Venezuela entró en octubre, al retrasar los pagos aprovechando el período de gracia que existe para cumplir con algunos compromisos.
Según informa Reuters, meses atrás, funcionarios de Deutsche Bank habían contactado de manera informal a la Asamblea Nacional que controla la oposición para preguntar sobre las implicaciones legales de renovar el canje, dijo Alvarado. En esas conversaciones mostraron interés en prorrogar ese acuerdo.
Casi un 75 por ciento de las reservas internacionales de Venezuela está en oro y el instituto emisor había optado por no vender los lingotes sino usarlos como garantía en operaciones financieras que aportaron liquidez tras la merma de los ingresos petroleros.
Amnistía Internacional carga contra Maduro
La ONG Amnistía Internacional ha denunciado que las autoridades de Venezuela han puesto en marcha “una despiadada campaña de allanamientos ilegales de viviendas de personas sospechosas de disidencia” en lo que se trata de una nueva modalidad dentro de su arsenal “de tácticas represivas” contra la oposición.
Según el informe “Noches del terror: Ataques y allanamientos ilegales a viviendas en Venezuela”, publicado este lunes, la organización revela cómo, en los últimos meses, fuerzas de seguridad venezolanas y grupos civiles armados avalados por el Gobierno “han irrumpido violentamente en los hogares de personas para intimidarlas y así disuadirlas de participar en manifestaciones y cualquier otra forma de protesta”.
“En Venezuela no hay un lugar que esté a salvo del retorcido poder de las fuerzas de seguridad. Ni siquiera el propio hogar”, ha afirmado Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025