El Gobierno limita las ayudas por las hipotecas a las familias con ingresos inferiores a 29.400 euros
El Gobierno llega tarde: plantea ahora facilitar el cambio de hipoteca variable a fija
¿Es recomendable cambiar ahora la hipoteca variable a tipo fijo como propone el Gobierno?
El Gobierno ha anunciado un acuerdo con los representantes del sector financiero español para establecer un Código de Buenas prácticas de medidas mitigadoras de la subida de los tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda habitual.
Las medidas finalmente se limitarán a las familias con ingresos inferiores a los 29.400 euros, lo que desinfla el anuncio anterior realizado desde Economía según el cual del acuerdo también se beneficiaría «la clase media».
Como ha publicado este periódico, fuentes del Ministerio de Economía se informó el lunes que se adoptaría «un nuevo código de buenas prácticas para deudores de clase media en riesgo de vulnerabilidad por el súbito incremento del Euribor».
Ahora queda claro que, para el Gobierno, una familia con ingresos de 29.400 euros anuales es clase media, un baremo cercano a los ingresos familiares por los cuales Economía considera «las familias más vulnerables», aquellas con ingresos de hasta 25.200 euros.
De acuerdo al borrador del nuevo código, al que ha accedido este diario, el Gobierno da quince días a los bancos para adherirse al Código, que tendrán que comprometerse a ofrecerlas a los deudores potencialmente beneficiarios hasta el 31 de diciembre de 2024.
Para las familias más vulnerables (hasta 25.200 ingresos) se ofrece una carencia de cinco años y reducción de tipo de interés aplicable hasta euríbor -0,1%, frente al +0,25% actual; el capital aplazado podrá pasarse a una cuota final o prorrotearse en las cuotas resultantes, o combinar ambas; y la posibilidad de solicitar dación en pago 24 meses desde los 12 meses actuales.
Para «deudores especialmente afectados por la subida de los tipos (esfuerzo financiero inferior al 50%)» se ofrece carencia de hasta dos años en capital «y tipo más favorable» y extensión de préstamos hasta siete años.
Para deudores «con problemas temporales de liquidez», ingresos hasta 29.400 euros y deuda financiera superior al 30% con subida al menos del 20%, se ofrece extensión de hasta siete años de la vida del préstamo y «congelación de cuota durante un año».
En la rueda de prensa celebrada hoy martes tras el Consejo de Ministros, la Ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que, en todo caso, que no existe un riesgo hipotecario generalizado en España. «Los hogares tienen hoy una posición más saneada que en otras etapas», ha dicho. «Aun así, hay familias en riesgo de vulnerabilidad están acusando la subida de los tipos», ha añadido, y ha vuelto a decir que las medidas también se aplican a las familias «de clase media en riesgo de vulnerabilidad».
«Protegemos a la familias de clase media en riesgo de vulnerabilidad, con renta inferior a 29.400 euros y que hayan experimentado una subida del precio de la hipoteca del 20%, con una suavización de la cuota y extensión de siete años, con posibilidad de congelar la cuota mensual durante doce meses», ha declarado.
La banca dice que el acuerdo no está cerrado
A pesar del anuncio del Ministerio de Economía, fuentes de los principales bancos españoles consultados por este diario advierten que realmente el acuerdo aun no está cerrado, y no confirman su adhesión, de momento, al nuevo Código de Buenas Prácticas.
«Todavía no está cerrado, se están negociando flecos», señalan las fuentes consultadas. A los bancos, entre otras cuestiones, les preocupa el tratamiento contable que tendrán la modificación de las hipotecas en sus balances y si supondrá un incremento de las provisiones.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona