El Gobierno incluye en los Presupuestos una subida del 1% a los funcionarios
Montoro confirma que el Gobierno aprobará los Presupuestos el 31 de marzo como adelantó OKDIARIO
Los Presupuestos Generales del Estado se presentarán el 4 de abril
Los funcionarios tendrán reconocido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017 que se presentará en abril una subida salarial del 1%. Era lo que exigían los sindicatos y, posiblemente, también lo que exigían algunos partidos al PP para darles su apoyo a los PGE 2017.
Según ha podido saber OKDIARIO por fuentes ministeriales, los encargados de elaborar los Presupuestos han recibido este mismo lunes la orden de que se produzca una subida salarial del 1% para todos y cada uno de los funcionarios una vez sean aprobados los Presupuestos Generales del Estados, para lo que el Partido Popular necesita el apoyo de más fuerzas.
El Gobierno trabaja contrarreloj para llevar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 al Consejo de Ministros del 31 de marzo, y una pieza clave para esas cuentas es el salario de los cerca de 3 millones de empleados públicos y la oferta pública de empleo. El pasado miércoles se celebró una reunión entre los responsables de Hacienda y los sindicatos de la función pública, y el Ejecutivo puso sobre la mesa sus últimos planes, entre los que se encontraba la subida salarial del 1% para este año.
A CSIF le parece insuficiente
Desde CSIF, sindicato mayoritario de los funcionarios, no apostaban por un incremento concreto, pero admitían que nadie entendería que desde el Gobierno y el PP se siguiera maltratando a este colectivo y advertían de que un alza inferior al 1% generaría conflictos. Algo que, según ha podido saber este periódico, no sucederá. Sin embargo, Miguel Borra, presidente del sindicato, ha explicado a OKDIARIO que “será absolutamente insuficiente”, ya que “el nivel adquisitivo que hemos perdido ha sido muy grande desde el recorte, en 2010 que hizo el Gobierno de Zapatero”. En este sentido, Borra reclama “volver a la estructura salarial previa al 2010” porque con subidas del 1%, “vamos a seguir perdiendo a nivel adquisitivo”.
CCOO ya advirtió de que era “de vital importancia” que el Ejecutivo definiera también qué tasa de reposición se va a aplicar en cada uno de los departamentos de la Administración, y si ese porcentaje de bajas que sí podrán ser sustituidas tendrá en cuenta sólo las jubilaciones y defunciones, o también valorará los servicios de nueva creación o aquéllos donde ha aumentado la carga de trabajo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,63% pese los nuevos aranceles de Trump y recupera los 15.200 puntos
-
El PIB sube una décima menos en el segundo trimestre por la desaceleración del consumo de los hogares
-
Éste es el paro que vas a recibir si cobras 1.500 euros: lo dice el SEPE y es oficial
-
No vas a encontrar nada igual: Zara Home revienta a Sklum con la manta reversible que elevará tu dormitorio este otoño
-
Desde que uso esta crema facial antimanchas todas me preguntan si me he hecho algo en la piel
Últimas noticias
-
Un maltratador cubano fue absuelto por la «pérdida de información de su pulsera»: fallaba hasta 6 veces al día
-
Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol: «Ha llegado el momento de decir adiós…»
-
Olvídate de la limpieza, porque esta aspiradora fregona de Dyson lo hace todo y cuesta 250 € menos
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,63% pese los nuevos aranceles de Trump y recupera los 15.200 puntos
-
La consola retro de moda hunde su precio: Llévate la Anbernic RG40XX por menos de 53 € (antes 187 €)