El Gobierno incluye en los Presupuestos una subida del 1% a los funcionarios
Montoro confirma que el Gobierno aprobará los Presupuestos el 31 de marzo como adelantó OKDIARIO
Los Presupuestos Generales del Estado se presentarán el 4 de abril
Los funcionarios tendrán reconocido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017 que se presentará en abril una subida salarial del 1%. Era lo que exigían los sindicatos y, posiblemente, también lo que exigían algunos partidos al PP para darles su apoyo a los PGE 2017.
Según ha podido saber OKDIARIO por fuentes ministeriales, los encargados de elaborar los Presupuestos han recibido este mismo lunes la orden de que se produzca una subida salarial del 1% para todos y cada uno de los funcionarios una vez sean aprobados los Presupuestos Generales del Estados, para lo que el Partido Popular necesita el apoyo de más fuerzas.
El Gobierno trabaja contrarreloj para llevar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 al Consejo de Ministros del 31 de marzo, y una pieza clave para esas cuentas es el salario de los cerca de 3 millones de empleados públicos y la oferta pública de empleo. El pasado miércoles se celebró una reunión entre los responsables de Hacienda y los sindicatos de la función pública, y el Ejecutivo puso sobre la mesa sus últimos planes, entre los que se encontraba la subida salarial del 1% para este año.
A CSIF le parece insuficiente
Desde CSIF, sindicato mayoritario de los funcionarios, no apostaban por un incremento concreto, pero admitían que nadie entendería que desde el Gobierno y el PP se siguiera maltratando a este colectivo y advertían de que un alza inferior al 1% generaría conflictos. Algo que, según ha podido saber este periódico, no sucederá. Sin embargo, Miguel Borra, presidente del sindicato, ha explicado a OKDIARIO que “será absolutamente insuficiente”, ya que “el nivel adquisitivo que hemos perdido ha sido muy grande desde el recorte, en 2010 que hizo el Gobierno de Zapatero”. En este sentido, Borra reclama “volver a la estructura salarial previa al 2010” porque con subidas del 1%, “vamos a seguir perdiendo a nivel adquisitivo”.
CCOO ya advirtió de que era “de vital importancia” que el Ejecutivo definiera también qué tasa de reposición se va a aplicar en cada uno de los departamentos de la Administración, y si ese porcentaje de bajas que sí podrán ser sustituidas tendrá en cuenta sólo las jubilaciones y defunciones, o también valorará los servicios de nueva creación o aquéllos donde ha aumentado la carga de trabajo.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás