El Gobierno gastará 4.000 millones para financiar la construcción de 43.000 viviendas de alquiler
Sánchez vuelve a copiar a Feijóo: anuncia avales del 20% de la hipoteca de una primera vivienda
Las constructoras consideran «imposible» ejecutar el plan de vivienda tras reunirse con Sánchez
El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio para activar una línea de crédito de hasta 4.000 millones de euros para financiar la promoción de unas 43.000 viviendas públicas de alquiler a través de fondos europeos. Además, ha dado luz verde a crear una línea de avales del ICO que cubra hasta el 20% del crédito hipotecario de familias con menores a cargo y jóvenes de hasta 35 años.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha precisado este martes durante la rueda de prensa el ICO será el que avalará esa parte que piden los bancos (en concepto de entrada), que es el 20%. No obstante, aval puede llegar al al 25% si la vivienda es de calificación energética d.
En cuanto a los requisitos, Sánchez ha explicado que el solicitante no puede tener unos ingresos superiores a 4,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), mientras que si los compradores son pareja el límite será el doble. Por otro lado, en el caso de que los solicitantes tengan menores a cargo, este límite se incrementará un 0,3% cada hijo y el aumento será del 70% para familias monoparentales.
Según la ministra, estos avales no tendrán coste para los beneficiarios y podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025, prorrogable dos años más. El Gobierno estima que esta ayuda puede beneficiar a unas 50.000 personas. Y apunta que se establecerá un precio máximo de la vivienda, que dependerá de las comunidades.
Construcción de viviendas
El Consejo de Ministros también ha aprobado el plan para impulsar otras 20.000 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes.
Raquel Sánchez ha explicado que el valor estimado de esta operación es de 620 millones de euros y ha subrayado que con ella se pretende «movilizar todo el suelo disponible de Defensa para conformar el parque público» de vivienda.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11