El Gobierno espera tener operativo antes de verano el nuevo instrumento para presionar a las empresas
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pretende tener operativo el observatorio de márgenes empresariales «como muy tarde antes del verano». El observatorio, anunciado por la vicepresidenta primera Nadia Calviño el mes pasado, estará participado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Banco de España y la Agencia Tributaria.
Según especifican desde Asuntos Económicos, se trabajará a dos niveles: en primer lugar a través de un Comité responsable de la publicación de datos e indicadores y de fijar las líneas de trabajo y, en un segundo nivel, a través del grupo de trabajo a cargo del desarrollo técnico del trabajo del observatorio.
Según ha avanzado el Ministerio que encabeza Nadia Calviño, se publicará un informe trimestral que recogerá la información del conjunto de indicadores disponibles: Cuentas nacionales (INE), Central de Balances (BdE), Encuesta sobre Actividad Empresarial (EBAE) y Ventas de Grandes Empresas y Pymes societarias del ministerio de Hacienda.
Adicionalmente se recopilarán datos y se publicarán documentos analíticos sobre la evolución de márgenes empresariales en España, y a través de una herramienta web, se podrán a disposición del público todas las fuentes de datos, según han confirmado fuentes del Departamento a Europa Press.
Se usarán datos y estadísticas del Banco de España (Central de Balances y de la Encuesta sobre la Actividad Empresarial), del Ministerio de Hacienda (Estadística de Ventas, Empleo y Salarios en Grandes Empresas y Pymes) y del INE (Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales).
«Se dispone así de una herramienta reforzada para la vigilancia de la competencia en la economía española y se complementa la información sobre otro componente del nivel de precios sobre el que, a diferencia de los salarios cuya evolución está bien registrada en las estadísticas, la estimación resulta técnicamente más compleja», ha señalado el Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé