El Gobierno de EEUU rectifica y rebaja algunas restricciones impuestas a la china Huawei
El Gobierno de Estados Unidos ha rectificado. Si es que se puede decir así-. Tras el revuelo creado por el veto de diferentes compañías tecnológicas como Google e Intel, vetando a la china Huawei el acceso a actualizaciones y nuevas tecnologías. Ahora el Departamento de Comercio ha decidido reducir algunas restricciones impuestas la semana pasada contra la empresa china Huawei, una señal sobre cómo las prohibiciones de la compañía de telecomunicaciones pueden tener grandes e involuntarias consecuencias.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos permitirá que Huawei compre productos de fabricación estadounidense para mantener las redes existentes y proporcionar actualizaciones de software a los teléfonos móviles existentes de Huawei.
La compañía todavía tiene prohibido comprar piezas y componentes estadounidenses para fabricar nuevos productos sin la aprobación de licencias que probablemente serán denegadas.
La medida, que durará hasta el 19 de agosto, sugiere que los cambios en la cadena de suministro de Huawei pueden tener consecuencias inmediatas, de gran alcance e inesperadas.
«Parece que la intención es limitar los impactos no intencionados en terceros que usan equipos o sistemas de Huawei», ha señalado el abogado estadounidense Kevin Wolf, un exfuncionario del Departamento de Comercio. «Parece que están tratando de prevenir los apagones de la red», ha aseverado.
El Departamento de Comercio estadounidense puso el jueves a Huawei y a otras 68 entidades en una lista negra de exportación, que hace casi imposible que la empresa china compre productos fabricados en Estados Unidos.
La lista de entidades identifica a empresas que se cree que están involucradas en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de política exterior de Estados Unidos.
Alphabet Inc. suspendió los negocios con Huawei que requieren transferencia de hardware, software y servicios técnicos, excepto los que están disponibles públicamente a través de licencias de código abierto, según informó Reuters este domingo citando a una fuente familiarizada con el asunto.
Temas:
- Donald Trump
- Huawei
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
Sabadell sube un 0,3% y BBVA cae un 1,5% en Bolsa tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: comprará TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
-
El precio del alquiler se dispara casi un 10% en junio y vuelve a romper todos los récords
-
Subida confirmada de las pensiones: el IMSERSO confirma lo que llega y te interesa
Últimas noticias
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
Junts pide a Feijóo que viaje a Waterloo si quiere hablar de la moción de censura con Puigdemont
-
Última hora de la incidencia y los retrasos en Renfe hoy, en directo | Avería en los trenes entre Madrid y Andalucía
-
El IV Moon Master Pro‑Am concluye con éxito absoluto
-
David Broncano hace una inesperada confesión en ‘La Revuelta’: «Eso me ha traído a mí problemas»