El Gobierno de EEUU rectifica y rebaja algunas restricciones impuestas a la china Huawei
El Gobierno de Estados Unidos ha rectificado. Si es que se puede decir así-. Tras el revuelo creado por el veto de diferentes compañías tecnológicas como Google e Intel, vetando a la china Huawei el acceso a actualizaciones y nuevas tecnologías. Ahora el Departamento de Comercio ha decidido reducir algunas restricciones impuestas la semana pasada contra la empresa china Huawei, una señal sobre cómo las prohibiciones de la compañía de telecomunicaciones pueden tener grandes e involuntarias consecuencias.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos permitirá que Huawei compre productos de fabricación estadounidense para mantener las redes existentes y proporcionar actualizaciones de software a los teléfonos móviles existentes de Huawei.
La compañía todavía tiene prohibido comprar piezas y componentes estadounidenses para fabricar nuevos productos sin la aprobación de licencias que probablemente serán denegadas.
La medida, que durará hasta el 19 de agosto, sugiere que los cambios en la cadena de suministro de Huawei pueden tener consecuencias inmediatas, de gran alcance e inesperadas.
«Parece que la intención es limitar los impactos no intencionados en terceros que usan equipos o sistemas de Huawei», ha señalado el abogado estadounidense Kevin Wolf, un exfuncionario del Departamento de Comercio. «Parece que están tratando de prevenir los apagones de la red», ha aseverado.
El Departamento de Comercio estadounidense puso el jueves a Huawei y a otras 68 entidades en una lista negra de exportación, que hace casi imposible que la empresa china compre productos fabricados en Estados Unidos.
La lista de entidades identifica a empresas que se cree que están involucradas en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de política exterior de Estados Unidos.
Alphabet Inc. suspendió los negocios con Huawei que requieren transferencia de hardware, software y servicios técnicos, excepto los que están disponibles públicamente a través de licencias de código abierto, según informó Reuters este domingo citando a una fuente familiarizada con el asunto.
Temas:
- Donald Trump
- Huawei
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas