El Gobierno desmiente a Facua: la rebaja del IVA sí se ha trasladado al precio de los alimentos
Inda: «La rebaja del IVA de los alimentos la propuso Feijóo hace 4 meses»
Sánchez deja sin rebaja del IVA la carne y el pescado, que suponen el 70% del gasto en la compra
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido que «efectivamente» ha habido una traslado de la reducción del IVA de determinados alimentos, una medida que se ha aplicado de forma «positiva», a pesar de que hayan existido algunos «errores» o «retrasos». De esta forma, desmiente a la asociación podemita Facua, que la semana pasada denunció a siete cadenas de supermercados por no trasladar esta rebaja, según aseguraba.
En un encuentro con periodistas este lunes, Planas se ha referido así a la puesta en marcha del real decreto que establece la supresión temporal del IVA de alimentos como los huevos, leche, frutas y verduras, y la reducción al 5 % en los aceites y pastas (antes al 10 %) como ayuda al consumidor a afrontar la inflación.
El Gobierno adoptó esta medida en su último Consejo de Ministros de 2022 para intentar paliar el efecto de la subida de precios de la compra, por encima del 14 % en los últimos meses, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística.
El ministro ha reconocido que había «diferentes medidas» sobre la mesa y que, finalmente, se ha adoptado «la más eficaz y la que dará resultado» en esta materia. De esta forma, rectifica y da la razón al PP, ya que Alberto Núñez Feijóo había propuesto esta medida hace meses, pero el Ejecutivo la rechazaba asegurando que no tendría efecto.
Planas ha subrayado el esfuerzo que también están haciendo las cadenas menores de distribución y la labor del consumidor y de las organizaciones para fiscalizar la acción de la distribución con la bajada del IVA y su repercusión de la cesta de la compra.
En esta línea, sin perjuicio de la sanciones legales, ha aseverado que «nadie va a ir a un lugar que no está aplicando la rebaja que es positiva para los consumidores». Es decir, apela al mercado y la competencia como mejor garante de que se aplica la rebaja.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto convocar al Observatorio de la Cadena Alimentaria cuando se conozcan los primeros datos oficiales de IPC alimentario para debatir con todos los eslabones de la cadena la evolución de esta medida.
Lo último en Consumo
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Éste es el mejor plato preparado de Mercadona por su alta calidad, según la OCU
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos