El Gobierno desmantelará los controles del gasto público que establece la Ley de Estabilidad
La titular de trabajo ha indicado que con esta decisión se empieza a "desmontar" la reforma laboral del PP.
El Gobierno socialcomunista ha vuelto a poner en marcha los trámites para tumbar la Ley de Estabilidad Presupuestaria que puso en marcha el Ejecutivo de Mariano Rajoy. María Jesús Montero, portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, ha confirmado este martes que el Gobierno modificará la Ley de Estabilidad Presupuestaria para evitar que el Senado vuelva a vetar el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, como ya hizo en 2018.
Esta no es es la primera vez que Pedro Sánchez intentan acabar con esta ley. En el año 2018 se presentó una iniciativa junto a Unidas Podemos y ERC para poder facilitar la aprobación del techo de gasto. Sin embargo, la mayoría del PP y de Ciudadanos en la Mesa del Congreso lo rechazó.
La portavoz admitió que en esta legislatura la composición del Senado, «no hace sospechar que se vaya a producir ningún tipo de veto», esto se debe a que el PP ha perdido la mayoría absoluta en esta Cámara. Por tanto, no es necesaria la «urgencia» para la aprobación del cambio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. El Gobierno pretende seguir adelante con esta modificación que ya intentó en la anterior legislatura, cuando el PP sí tenía mayoría absoluta en la Cámara Alta.
De hecho, el Grupo Parlamentario Socialista introdujo en septiembre de 2018 una enmienda en la tramitación en el Congreso de la Ley Orgánica del Poder Judicial para cambiar este punto de la Ley de Estabilidad. Sin embargo, fue tumbada por la Mesa del Congreso al tratarse de una modificación que nada tenía que ver con el Poder Judicial.
El PSOE defenderá esta reforma
De cara a esta nueva legislatura, el PSOE ha anunciado este martes que la próxima semana presentará en el Congreso la reforma legal para acabar con la capacidad de veto del Senado a la senda de estabilidad presupuestaria y que si el techo de gasto es rechazado en la Cámara Alta, pueda revertirse después en la Cámara Baja con una nueva votación.
Así lo ha anunciado Rafael Simancas, el portavoz adjunto de los socialistas en el Congreso, que en declaraciones a los medios de comunicación al concluir la Junta de Portavoces ha señalado que ese veto lo impulsó «el ínclito» exministro de Hacienda de Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, en la Ley de estabilidad presupuestaria, cuando el PP tenía mayoría absoluta en la Cámara.
El dirigente del PSOE ha justificado el cambio en la necesidad de dotar de «agilidad» a la tramitación de la senda de estabilidad y, consecuentemente, a la tramitación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Logran obtener plásticos y detergentes libres de metales y disolventes tóxicos utilizando sólo aire
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»