El Gobierno desea para Naturgy un inversor que sea «claro, transparente y a ser posible español»
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este miércoles que el deseo del Gobierno es que el capital que entre en las empresas consideradas estratégicas, como Naturgy, «sea claro, transparente y a ser posible capital español».
La compañía estatal de energía de Abu Dhabi, Taqa, ha confirmado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) que mantiene negociaciones con los fondos CVC y GIP, cada uno de los cuales controla el 20% del capital de Naturgy, para adquirir su participación, lo que conllevaría lanzar una opa sobre el 100% del capital de la gasista.
«TAQA confirma que está manteniendo conversaciones con Criteria Caixa en relación con un posible pacto de cooperación relativo a Naturgy. TAQA asimismo confirma que está manteniendo conversaciones con CVC y GIP en relación con la posible adquisición de sus acciones en Naturgy. Si dicha adquisición se produjera, debería formularse una oferta pública de adquisición por la totalidad del capital de Naturgy», reconoce el comunicado de la compañía del emirato.
Ahora bien, advierte de que «no se ha alcanzado ningún acuerdo con Criteria Caixa, CVC o GIP. No hay garantía alguna de que se vaya a implementar ninguna operación ni certeza en cuanto a los términos en que, en su caso, podría realizarse». En el caso de que se llegue a un acuerdo, para el que el elemento determinante será el precio de compra, Taqa lo comunicará debidamente.
El Gobierno sobre Naturgy
En declaraciones a la prensa, Montero aseguró que el objetivo de este Gobierno «desde el primer momento» es que «no haya ningún tipo de inversión extranjera que pueda afectar a la seguridad de algunas compañías que trabajan en el marco de la seguridad nacional y que tienen responsabilidades estratégicas en el país».
A este respecto, subrayó que Naturgy, la primera gasista y tercera eléctrica del país, es una empresa energética»con importantísimas tareas estratégicas».
«Por tanto, nuestra idea y nuestra tarea es que ojalá haya otros inversores que se puedan incorporar a esta compañía y que, en este caso, la competencia es lo que tiene que determinar cuál va a ser el resultado final», dijo.
Así, dejó claro que la opinión del Gobierno es que «siempre, en la medida de lo posible», el capital que entre en este tipo de empresas sea «claro, transparente y a ser posible, capital español». «Pero respetando las reglas de la competencia, que como ustedes saben, son reglas a las que están sometidas todos los estados miembros», añadió al respecto.
Naturgy, como primera gasista y tercera eléctrica del país, es considerada un activo estratégico, por lo que la Moncloa debería dar su visto bueno a cualquier operación significativa sobre ella.
Entre estos resortes del Ejecutivo destaca la normativa que regula las inversiones extranjeras en España, el denominado escudo antiopas, puesto en marcha en plena pandemia y que fue actualizado en julio del año pasado, y que ha servido para obligar a operaciones, como la opa del fondo Antin sobre Opdenergy, a pasar por él.
De hecho, también el fondo australiano IFM ya tuvo que pasar por ella en 2021 para entrar en el capital de Naturgy en su opa parcial sobre la energética.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»