El Gobierno da luz verde al fondo de recapitalización: financiará con entre 3 y 25 millones a empresas
El Consejo de Ministros ha aprobado el funcionamiento del Fondo de recapitalización de empresas afectadas por el Covid-19, cuya dotación inicial es de 1.000 millones de euros, según ha anunciado la ministra Portavoz, María Jesús Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Fondo está contemplado en el Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial aprobado en marzo por el que se movilizan 11.000 millones de euros en ayudas directas a las empresas mediante subvenciones, reducción de costes y refuerzo de su capital.
El acuerdo del Consejo de Ministros establece los criterios de elegibilidad de las empresas, reglas de funcionamiento y liquidación del Fondo, competencias de la gestora y del Comité Técnico de Inversiones. Se mandata al Ministerio de Industria para que directamente o a través de Cofides, sociedad mercantil estatal que gestiona el fondo, se asegure de la puesta en marcha del fondo en los 30 días siguientes a la autorización de la Comisión Europea.
El Fondo de recapitalización tiene como finalidad fortalecer y recuperar la solvencia de empresas de mediano tamaño de cualquier sector con un importe neto de la cifra de negocios de entre 15 y 400 millones de euros a nivel consolidado y que, siendo viables a medio y largo plazo, se están viendo afectadas por los efectos de la pandemia en sus balances y en sus mercados.
Apoyo a pymes
Las operaciones financiadas con cargo al Fondo tendrán un importe de entre 4 y 25 millones de euros por beneficiario. Dicho intervalo
será de entre 3 y 15 millones en el caso de las pymes. Con cargo al Fondo se prestará apoyo público temporal bajo criterios de rentabilidad, riesgo e impacto en desarrollo sostenible y se hará mediante instrumentos de capital e híbridos de capital y, en su caso, complementariamente, de deuda.
Las operaciones de apoyo público temporal con cargo al Fondo podrán
otorgarse hasta el 31 de diciembre de 2021, o hasta la fecha posterior
que pudiera disponer el marco temporal relativo a las medidas de
ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del
actual brote de Covid-19, y sus modificaciones o el marco nacional temporal relativo a las medidas de ayuda destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de Covid-19 y sus sucesivas modificaciones.
En su calidad de gestora del Fondo, Cofides llevará a cabo en
general todas las acciones relativas a la gestión de este y, en
particular, tendrá las competencias de recibir, estudiar y evaluar las solicitudes de financiación con cargo al fondo, solicitar del Comité Técnico de Inversiones la aprobación para realizar las operaciones que la gestora haya considerado viables, así como suscribir y ejecutar los contratos que formalicen las operaciones que previamente le hubiera aprobado el Comité Técnico de Inversiones.
Temas:
- PYMES
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Ofensiva del PP en el Congreso para que el Gobierno asuma responsabilidades por el gran apagón
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025