El Gobierno congelará en 2018 la parte regulada del recibo de la luz
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha anunciado que el Gobierno congelará en 2018, por cuarto año consecutivo, la parte regulada del recibo de la luz, los denominados peajes eléctricos, que representan aproximadamente un 60% del recibo.
«Para 2018 vamos a congelar la parte de la factura eléctrica que depende del Gobierno», ha anunciado Nadal en una entrevista en «Los Desayunos de RTVE» recogida por Europa Press. El ministro ha señalado que con la congelación de ese 60% que suponen los pejaes en el recibo se pretende ayudar a moderar el precio de la factura eléctrica.
Nadal ha señalado que el resto de la factura depende del coste de la energía, donde influyen el precio del petróleo y el resto de materias primas y también la meteorología.
El titular de Energía ha recordado que el precio de la electricidad está liberalizado y el Gobierno solo puede actuar sobre la parte regulada del recibo. De cara al invierno, el Ejecutivo ha aprobado un paquete de medidas con las que se pretende acumular gas cuando es más barato para usarlo en los momentos más fríos del año. Además, ha creado el operador obligatorio del mercado del gas, que en este caso serán Gas Natural y Endesa, gas para impulsar los intercambios de esta materia prima.
El ministro ha señalado que tras la última reforma del sector energético, siempre que haya condiciones meteorológicas que propicien la generación hidroeléctrica y el viento, la electricidad será más barata.
Asimismo, ha anunciado que una vez que España haya pagado las hipotecas que acumula y que no tienen otros países europeos, una de 7.000 millones anuales por la instalación de renovables en el pasado a precios «altísimos» y otra de 2.500 millones al año por el déficit de tarifa acumulado, habrá un precio más bajo de la electricidad.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector