El Gobierno cancela la estadística que servía para adelantar y monitorizar las crisis económicas
El Gobierno ha pospuesto la publicación de los indicadores sintéticos a pesar de que era la medida que servía a muchos analistas e inversores para conocer por adelantado cuál sería el comportamiento de la actividad
El Gobierno ha pospuesto, sin fecha de vuelta, la publicación de los indicadores sintéticos, a pesar de que justamente esta es la estadística que servía a muchos analistas e inversores para conocer por adelantado cuál sería el comportamiento de la actividad. Por ejemplo, sirvió, durante la crisis de 2008 y la posterior recuperación, para avanzar el cambio de tendencia que iba a vivir la economía.
De hecho, cuando en 2008 el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, negaba la crisis este indicador ya avanzaba lo que se avecinaba para la economía nacional. En 2013 también apuntó el cambio de tendencia que finalmente desembocó en la recuperación durante el mandato del ex presidente Mariano Rajoy.
En una nota informativa en su página web el Ministerio de Asuntos Económicos avisa ahora de lo siguiente: «Pospone la publicación de los indicadores sintéticos del primer trimestre de 2020, prevista para el 24 de abril, debido a que acontecimientos excepcionales que provocan cambios rápidos e intensos en la situación económica, tal y como ocurre con la crisis derivada del Covid-19, no pueden ser recogidos en las previsiones de los indicadores parciales utilizados en la elaboración de los mismos».
Con esta decisión del departamento que dirige Nadia Calviño, se anula una de las herramientas que ayudaban a ver la evolución de la economía española con más fiabilidad. Se ha dejado de publicar durante todo el año 2020.
El Indicador Sintético de Actividad (ISA) permitía ver la evolución del Producto Interior Bruto (tanto intertrimestral como interanual) con una antelación de tres a seis meses vista y con bastante certeza. Servía a los inversores para realizar decisiones de inversión o de amortización de deuda.
Se elaboraba teniendo en cuenta los siguientes indicadores: las ventas totales en grandes empresas a población constante, el índice de producción de la industria de la construcción (IPIC), el índice de comercio minorista sin estaciones de servicio, las importaciones no energéticas, la cifra de negocios servicios, la retribución grandes empresas y financiación al sector privado. También medía la evolución de los afiliados no agrarios, el consumo de energía eléctrica, el índice de producción industrial (IPI) general, el transporte aéreo de pasajeros, el índice de clima económico (CE) y la entrada de turistas.
La última cifra del Indicador Sintético de Actividad que el Gobierno facilita, del cuarto trimestre de 2019, mostraba aún un avance de la actividad del 1,9%. Sin embargo, la economía española ya se hunde ya a un ritmo del 5,2% en el primer trimestre, una cifra que el propio Instituto Nacional de Estadística también pone bajo cautela, ya que es probable que la revisión de las cifras que se realice a posteriori de un resultado aún peor como consecuencia de la crisis del coronavirus. Algunos servicios de estudios avisan ya que en el segundo trimestre la caída de la actividad económica será de dos dígitos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán