El Gobierno asfixia a la agricultura y ganadería: los costes suben un 300% y los productos se pagan igual
El Gobierno de Pedro Sánchez «está asfixiando a la agricultura y a la ganadería desde todos los puntos de vista», explica a OKDIARIO Milagros Marcos, secretaria nacional de agricultura y despoblación del Partido Popular, que añade que «lo que realmente está haciendo que el campo español se desangre es la pasividad del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del gobierno ante el incremento de los costes de producción y la pérdida de rentabilidad que supone».
La secretaria nacional de agricultura y despoblación del PP asegura que están bajando las ayudas a este sector, están subiendo todos los costes de producción, mientras sus productos se pagan al mismo precio y se les pone más exigencias. «Y encima están todo el día demonizando a este sector, que es fundamental para el país porque es el que nos alimenta».
Subidas de precios de hasta el 300%
Para visibilizar la situación que está atravesando el segmento agrario y ganadero en España, al igual que otros muchos sectores, Marcos confirma que «en el último año el coste de la energía eléctrica ha subido un 270% para este sector y la energía supone un 60% de sus gastos», confirma. Además, la experta matiza que en los tres últimos años el crecimiento del coste de la energía ha sido de un 1.000%.
Los fertilizantes, impulsados por el incremento del precio del gas, se han encarecido hasta un 300%. «Lo peor es que la situación no va a mejorar porque el precio del gas no va bajar», alerta. Por su parte, el coste de los abonos se ha disparado un 250% en el último año y el del gasoleo un 73%.
En esta misma línea, el precio de los fitosanitarios ha repuntado un 48%, el de los plásticos un 46% y el de las semillas ha subido un 19%. Y para rematar, los costes salariales se han incrementado un 30%.
«Frente a todos estos aumentos en los costes de producción, por ejemplo, en el caso de los ganaderos de leche sólo se les ha subiendo dos céntimos el litro de leche. Pero claro, el problema es que al sector agroalimentario le está pasando lo mismo, pues les afecta la subida del precio de la luz, los plásticos, los costes salariales y no llega ninguna solución. Están estrangulando totalmente al sector alimentario y ya se han empezado a cerrar explotaciones y empresas», enfatiza Marcos.
Reducción de impuestos
En su opinión, la solución está en que el Gobierno reduzca los impuestos, atienda las enmiendas que ha presentado el Partido Popular, invierta en regadíos para que bajen los costes de producción, regule la doble facturación eléctrica para que no paguen todo el año el máximo y controle la situación nacional.
«El Gobierno tiene que trabajar para que se reduzca el coste de la energía, el gasoleo, los impuestos y tienen que poner dinero para la inversión en maquinaria si se tienen que adaptar. También tiene que invertir en agua, que no hay un sólo euro en inversiones en agua en el Ministerio de Transición Ecológica», concreta la secretaria nacional de agricultura y despoblación del PP.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma