El Gobierno aprueba una reducción de capital de RTVE de 122,4 millones
Los sindicatos mayoritarios de RTVE convocan paros el 18 de octubre y cargan contra Montero
El Gobierno regala 1,2 millones a RTVE para adoctrinar a los niños de 6 años en su ideología de género
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la modificación de los estatutos sociales de la sociedad mercantil estatal ‘Corporación de Radio y Televisión Española, S. A., S.M.E.’, como consecuencia de la reducción de capital por importe de 122,4 millones de euros, de forma que el capital social tras la reducción se situará en 1.000 millones de euros.
Según informa el Ejecutivo, la reducción de capital tiene por finalidad restablecer el equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la sociedad, disminuido como consecuencia de las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores.
El procedimiento por el que se llevará a cabo la reducción de capital de RTVE será la amortización de 24,4 millones de acciones. El nuevo número de acciones será de 200 millones con un valor nominal de CINCO euros, que pertenecen a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en su totalidad. El plazo máximo de ejecución del acuerdo de reducción es de seis meses. Para la reducción de capital, se tomará como base el balance a 31 de diciembre de 2020 formulado por el órgano de administración de RTVE.
Temas:
- Consejo de Ministros
- RTVE
Lo último en Economía
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
-
Unicaja aumenta su beneficio un 43% en el primer trimestre y gana 158 millones
Últimas noticias
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico