El Gobierno aprueba una reducción de capital de RTVE de 122,4 millones
Los sindicatos mayoritarios de RTVE convocan paros el 18 de octubre y cargan contra Montero
El Gobierno regala 1,2 millones a RTVE para adoctrinar a los niños de 6 años en su ideología de género
El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la modificación de los estatutos sociales de la sociedad mercantil estatal ‘Corporación de Radio y Televisión Española, S. A., S.M.E.’, como consecuencia de la reducción de capital por importe de 122,4 millones de euros, de forma que el capital social tras la reducción se situará en 1.000 millones de euros.
Según informa el Ejecutivo, la reducción de capital tiene por finalidad restablecer el equilibrio entre el capital social y el patrimonio neto de la sociedad, disminuido como consecuencia de las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores.
El procedimiento por el que se llevará a cabo la reducción de capital de RTVE será la amortización de 24,4 millones de acciones. El nuevo número de acciones será de 200 millones con un valor nominal de CINCO euros, que pertenecen a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en su totalidad. El plazo máximo de ejecución del acuerdo de reducción es de seis meses. Para la reducción de capital, se tomará como base el balance a 31 de diciembre de 2020 formulado por el órgano de administración de RTVE.
Temas:
- Consejo de Ministros
- RTVE
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros