El Gobierno aprueba el plan para adjudicar el nuevo canal de televisión que dinamitó Prisa
Los accionistas españoles de Prisa siguen adelante e irán al concurso para poner en marcha un nuevo canal de televisión de izquierdas
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el plan que le permitirá abrir el concurso para otorgar un nuevo canal de televisión en abierto, que podría estar adjudicado ya en verano. Este nuevo canal de televisión está dirigido -así lo dan por hecho fuentes del sector- para los amigos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que están en Prisa, liderados por Andrés Valera Entrecanales y José Miguel Contreras, para lanzar un canal de izquierdas que apoye al Gobierno.
La intención de Contreras y Entrecanales de que Prisa participara en esa canal de televisión dinamitó la compañía por la negativa del presidente y primer accionista, Joseph Oughourlian, a que Prisa entrara en ese proyecto. Esto ha abierto una guerra total en la compañía editora de El País con el despido de Contreras y la intención de Oughourlian de reducir el número de consejeros para sacar a Entrecanales del consejo de Prisa.
Mientras la batalla en Prisa continúa, los accionistas españoles del grupo siguen adelante con su plan de acudir a ese concurso y lanzar un nuevo canal de televisión en abierto claramente de izquierdas. Entrecanales y Contreras fueron socios en el lanzamiento de La Sexta, canal de televisión adjudicado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hoy en manos de Atresmedia.
El ministerio que dirige Óscar López ha finalizado por tanto el proceso abierto por el ex ministro José Luis Escrivá, hoy gobernador del Banco de España, que pasa por implantar una nueva tecnología, de ultra alta definición (UHD), que permite liberar parte del espacio radioeléctrico que ahora está dedicado a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y abrir por tanto un concurso para otorgar una nueva licencia de televisión en abierto.
Este nuevo canal de televisión obligará a resintonizar de nuevo parte de los canales actuales. En estos momentos, RTVE, Atresmedia, Mediaset, Squirrel Media, Unidad Editorial, Secuoya, Grupo Kiss, Real Madrid y Canal Trece -de la Conferencia Episcopal- ocupan el total de los canales de televisión que se pueden ver en España, además de los autonómicos. En el caso de Squirrel Media y Unidad Editorial, tienen alquilados sus dos canales a Disney Chanel, Paramount, DMAX y Gol TV -Mediapro, que también gestiona el de Secuoya, Ten Televisión-.
La previsión del sector es que el nuevo canales esté adjudicado en verano y el canal esté ya en el aire a finales de año o principios del próximo. Esto da tiempo a que la guerra en Prisa se solucione a favor de uno u otro bando. Si vence el bando de los españoles, Prisa podría participar en la televisión junto a Entrecanales y Contreras y formar parte del grupo junto a El País y la Cadena SER.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»