El Gobierno aprueba el plan para adjudicar el nuevo canal de televisión que dinamitó Prisa
Los accionistas españoles de Prisa siguen adelante e irán al concurso para poner en marcha un nuevo canal de televisión de izquierdas
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el plan que le permitirá abrir el concurso para otorgar un nuevo canal de televisión en abierto, que podría estar adjudicado ya en verano. Este nuevo canal de televisión está dirigido -así lo dan por hecho fuentes del sector- para los amigos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que están en Prisa, liderados por Andrés Valera Entrecanales y José Miguel Contreras, para lanzar un canal de izquierdas que apoye al Gobierno.
La intención de Contreras y Entrecanales de que Prisa participara en esa canal de televisión dinamitó la compañía por la negativa del presidente y primer accionista, Joseph Oughourlian, a que Prisa entrara en ese proyecto. Esto ha abierto una guerra total en la compañía editora de El País con el despido de Contreras y la intención de Oughourlian de reducir el número de consejeros para sacar a Entrecanales del consejo de Prisa.
Mientras la batalla en Prisa continúa, los accionistas españoles del grupo siguen adelante con su plan de acudir a ese concurso y lanzar un nuevo canal de televisión en abierto claramente de izquierdas. Entrecanales y Contreras fueron socios en el lanzamiento de La Sexta, canal de televisión adjudicado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hoy en manos de Atresmedia.
El ministerio que dirige Óscar López ha finalizado por tanto el proceso abierto por el ex ministro José Luis Escrivá, hoy gobernador del Banco de España, que pasa por implantar una nueva tecnología, de ultra alta definición (UHD), que permite liberar parte del espacio radioeléctrico que ahora está dedicado a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y abrir por tanto un concurso para otorgar una nueva licencia de televisión en abierto.
Este nuevo canal de televisión obligará a resintonizar de nuevo parte de los canales actuales. En estos momentos, RTVE, Atresmedia, Mediaset, Squirrel Media, Unidad Editorial, Secuoya, Grupo Kiss, Real Madrid y Canal Trece -de la Conferencia Episcopal- ocupan el total de los canales de televisión que se pueden ver en España, además de los autonómicos. En el caso de Squirrel Media y Unidad Editorial, tienen alquilados sus dos canales a Disney Chanel, Paramount, DMAX y Gol TV -Mediapro, que también gestiona el de Secuoya, Ten Televisión-.
La previsión del sector es que el nuevo canales esté adjudicado en verano y el canal esté ya en el aire a finales de año o principios del próximo. Esto da tiempo a que la guerra en Prisa se solucione a favor de uno u otro bando. Si vence el bando de los españoles, Prisa podría participar en la televisión junto a Entrecanales y Contreras y formar parte del grupo junto a El País y la Cadena SER.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región