El Gobierno aprueba mañana el techo de gasto de 2018 y revisa el crecimiento
El Gobierno celebra mañana un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el límite de gasto no financiero del Estado para 2018, así como una actualización del cuadro macroeconómico que incluirá una revisión al alza del crecimiento al 3% para este año.
El techo de gasto se incluye en el acuerdo de Gobierno que contempla los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el trienio 2018-2020, que se someterá a la convalidación del pleno del Congreso a la semana siguiente.
El Gobierno ha dado a entender que habrá un pequeño margen para subir el gasto el año que viene, pero también ha advertido de que nadie espere «grandes revoluciones», ya que todavía hay que cumplir con los compromisos presupuestarios adquiridos con Bruselas para poder salir en 2018 del procedimiento de déficit excesivo.
El límite de gasto no financiero de 2017 se situó en 118.337 millones de euros, un 4% inferior al inicialmente aprobado para 2016, aunque igual al nivel de gasto finalmente realizado en ese ejercicio.
El Ministerio de Hacienda ya ha iniciado conversaciones con los grupos políticos para asegurarse su aprobación, si bien el PSOE ha dejado entrever que podría no apoyarlo, mientras que Ciudadanos ha reclamado una rebaja de IRPF como condición necesaria para votar a favor.
Como respuesta a esta exigencia, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que estudia posibles deducciones al IRPF, pero ha dicho que todavía es muy pronto para decir si habrá cambios en el impuesto en los próximos presupuestos.
Ciudadanos considera que la revisión al alza del crecimiento económico del 2,7 al 3 % para este año, unida a una evolución mejor de lo esperado de la recaudación, deja 2.100 millones de margen para bajadas puntuales del impuesto sobre la renta a las clases medias y bajas.
El PSOE ha dicho que explicará su posición el lunes tras la reunión de la Ejecutiva, aunque ha anunciado como elemento a tener en cuenta que las comunidades gobernadas por los socialistas hayan votado en contra de las nuevas metas de déficit acordadas esta semana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Lo último en Economía
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy