El Gobierno aprueba mañana el techo de gasto de 2018 y revisa el crecimiento
El Gobierno celebra mañana un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el límite de gasto no financiero del Estado para 2018, así como una actualización del cuadro macroeconómico que incluirá una revisión al alza del crecimiento al 3% para este año.
El techo de gasto se incluye en el acuerdo de Gobierno que contempla los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el trienio 2018-2020, que se someterá a la convalidación del pleno del Congreso a la semana siguiente.
El Gobierno ha dado a entender que habrá un pequeño margen para subir el gasto el año que viene, pero también ha advertido de que nadie espere «grandes revoluciones», ya que todavía hay que cumplir con los compromisos presupuestarios adquiridos con Bruselas para poder salir en 2018 del procedimiento de déficit excesivo.
El límite de gasto no financiero de 2017 se situó en 118.337 millones de euros, un 4% inferior al inicialmente aprobado para 2016, aunque igual al nivel de gasto finalmente realizado en ese ejercicio.
El Ministerio de Hacienda ya ha iniciado conversaciones con los grupos políticos para asegurarse su aprobación, si bien el PSOE ha dejado entrever que podría no apoyarlo, mientras que Ciudadanos ha reclamado una rebaja de IRPF como condición necesaria para votar a favor.
Como respuesta a esta exigencia, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que estudia posibles deducciones al IRPF, pero ha dicho que todavía es muy pronto para decir si habrá cambios en el impuesto en los próximos presupuestos.
Ciudadanos considera que la revisión al alza del crecimiento económico del 2,7 al 3 % para este año, unida a una evolución mejor de lo esperado de la recaudación, deja 2.100 millones de margen para bajadas puntuales del impuesto sobre la renta a las clases medias y bajas.
El PSOE ha dicho que explicará su posición el lunes tras la reunión de la Ejecutiva, aunque ha anunciado como elemento a tener en cuenta que las comunidades gobernadas por los socialistas hayan votado en contra de las nuevas metas de déficit acordadas esta semana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero