El Gobierno aprobará el 21-D la subida salarial del 2,25% pactada con los funcionarios
En el Consejo de Ministros también aprobará la subida del SMI
Batet ya había avanzado que se cumpliría con la subida pactada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere hacer alarde de su discurso de izquierdas y subida de salarios en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 21 de diciembre. Además de aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el Gobierno aprobará la subida salarial para los empleados públicos acordada con los sindicatos para 2019, según ha avanzado Sánchez en su comparecencia en el Senado.
El presidente ha recordado que el acuerdo con los sindicatos implica una subida salarial fija para 2019 del 2,25%, a la que podría sumarse otra parte variable (0,25%) ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.
En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ya había asegurado ayer que el Gobierno iba a cumplir con el acuerdo retributivo para 2019, subiendo los salarios de los empleados públicos desde el 1 de enero.
Para evitar que este acuerdo quedara olvidado, el sindicato de empleados públicos CSIF había intensificado su presión en los últimos días, con movilizaciones de sus bases.
Lo que no aclaró es si esta subida se haría por Real Decreto antes de que finalizara el año o si se haría a posteriori (con efectos retroactivos si era recogida en Presupuestos). Finalmente, se hará por Real Decreto, tal y como demandaban las organizaciones sindicales, que no querían esperar a ver qué pasaba con los Presupuestos de 2019.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet