El Gobierno aprobará el 21-D la subida salarial del 2,25% pactada con los funcionarios
En el Consejo de Ministros también aprobará la subida del SMI
Batet ya había avanzado que se cumpliría con la subida pactada
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere hacer alarde de su discurso de izquierdas y subida de salarios en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 21 de diciembre. Además de aprobar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el Gobierno aprobará la subida salarial para los empleados públicos acordada con los sindicatos para 2019, según ha avanzado Sánchez en su comparecencia en el Senado.
El presidente ha recordado que el acuerdo con los sindicatos implica una subida salarial fija para 2019 del 2,25%, a la que podría sumarse otra parte variable (0,25%) ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.
En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ya había asegurado ayer que el Gobierno iba a cumplir con el acuerdo retributivo para 2019, subiendo los salarios de los empleados públicos desde el 1 de enero.
Para evitar que este acuerdo quedara olvidado, el sindicato de empleados públicos CSIF había intensificado su presión en los últimos días, con movilizaciones de sus bases.
Lo que no aclaró es si esta subida se haría por Real Decreto antes de que finalizara el año o si se haría a posteriori (con efectos retroactivos si era recogida en Presupuestos). Finalmente, se hará por Real Decreto, tal y como demandaban las organizaciones sindicales, que no querían esperar a ver qué pasaba con los Presupuestos de 2019.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
Últimas noticias
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año