El Gobierno mantendrá el apoyo público al carbón nacional obligando a consumirlo a las eléctricas
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital ha asegurado que el Gobierno está a favor de que el carbón siga estando en el ‘mix’ y tenga un futuro más allá de 2018. De esta manera, se destila que el Gobierno mantendrá el apoyo público al carbón nacional obligando a consumirlo a las eléctricas.
Así lo ha señalado el titular de la cartera de Energía tras inaugurar la jornada ‘La nueva revolución de la producción: la transformación digital’ en un encuentro con los medios, donde también ha apuntado que el Ejecutivo va a hacer «todo lo que esté en su mano» para que las instalaciones que sean rentables sigan produciendo.
El Gobierno «siempre» ha pensado que el carbón tiene un papel «muy importante» de apoyo a la expansión de renovables, ha señalado Nadal. Además, ha recordado que se tiene que entender que la lucha por el cambio climático a través de renovables es «imposible» en este momento sin el carbón, ya que la tecnología no está desarrollada para hacerlo de otra manera.
«Dentro del Ministerio, siempre vamos a mantener una actitud favorable al mantenimiento del carbón», ha añadido el ministro. Sobre la reunión que ayer mantuvo el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, con sindicatos de la minería, Nadal ha señalado que le parece bien que los representantes de los trabajadores del sector la hayan calificado de «cambio de actitud».
En este contexto, Nadal ha recordado que la política energética en España «siempre» ha querido contar con el carbón y que, en enero, cuando hubo estas subidas de precio fortísimas por una fuerte demanda por la ola de frío y escasez de energía renovable que no podía cubrir esa demanda, fue precisamente el carbón el que ayudó a moderar los precios.
Además, Nadal ha insistido en que si ahora España está teniendo «muchísimos mejores precios» en febrero y marzo es precisamente por el carbón, ya que cuando hay que cubrir la diferencia de demanda con térmica, «sin duda el carbón es el más barato y el que ayuda a moderar los precios y el recibo de la luz».
Lo último en Economía
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Ni móviles ni tablets: el dispositivo que recomiendan los expertos como el mejor regalo digital para mayores de 65 años
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
La Orquesta de Tenerife cierra el Festival de Pollença honrando a Shostakovich
-
Hablamos Español espera que el Supremo revoque la sentencia que rechaza el 25% de español en las aulas
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos