El Gobierno revisa al alza sus previsiones: España crecerá más del 3% este año y el 2,4% en 2017
BBVA estima que España crecerá un 3,1% este año
AFI cifra en el 3,2% el repunte del PIB en 2016
Bronca Guindos-Montoro por las previsiones de crecimiento
El Gobierno ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española este año, al considerar que la tasa será superior al 3% al cierre del ejercicio, frente al repunte del 2,9% estimado en la última revisión del cuadro macroeconómico enviado a Bruselas. En el Ministerio de Economía, que dirige en funciones Luis de Guindos, son conscientes de que la incertidumbre política está afectando a la evolución económica española pero, a pesar de ello, se mantiene la velocidad de crucero.
Esta previsión la ha confirmado De Guindos en una entrevista concedida al diario ABC en la que ha señalado que «el 2016 va a ser un año brillante para la economía española. Vamos a crecer por encima del 3% y se van a crear medio millón de puestos de trabajo». Todo ello acompañado por un superávit de la balanza de pagos del 2% del PIB, debido al aumento de las exportaciones por la mayor competitividad de la economía española tras los ajustes realizados en la crisis.
Esta revisión al alza se produce después de que el servicio de estudios de BBVA haya estimado en su último informe un repunte del 3,1% interanual para 2016, lo que supone dos décimas más que la estimación del Gobierno y va en línea con la publicada recientemente por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que augura un incremento del 3,2%.
Ahora la clave está en saber cuál será el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) el próximo año, una cuestión que ya ha generado enfrentamientos en el seno del Gobierno por su importancia: cuanto mayor sea el incremento más posibilidades habrá de reducir la brecha fiscal (el déficit público) con menos ajustes, ya que los ingresos tributarios tendrán un mayor peso en los futuros Presupuestos Generales del Estado (PGE) que elabore el nuevo Ejecutivo.
En el cuadro macroeconómico, la tasa de crecimiento de la economía española fijada por el Ministerio de Economía es del 2,3%, aunque desde el Ministerio de Hacienda se defiende que ese porcentaje se queda corto y que puede ser cinco décimas mayor, es decir, del 2,8%, tal como avanzó OKDIARIO. Según apunta el diario La Razón, citando fuentes gubernamentales, el Gobierno va a indicar a Bruselas que la tasa estimada para 2017 será del 2,4%, es decir, una revisión al alza de una décima respecto a las estimaciones anteriores.
De momento, los datos revelan que la economía española acumula cuatro trimestres consecutivos creciendo a una tasa del 0,8%, huyendo de la temida desaceleración y mostrando una fortaleza incluso mayor que la prevista por el Gobierno. El consumo de las familias y la inversión, junto con la bonanza del sector exportador y el tirón del turismo, son los factores que explican que el crecimiento interanual de la economía española sea del 3,2% al cierre de julio.
España es la locomotora de Europa, ya que entre las principales economías europeas lidera el crecimiento. El PIB de Reino Unido y Bélgica ha aumentado un 0,6% y un 0,5% en el segundo trimestre, respectivamente; mientras que en Alemania la subida es del 0,4% y Francia e Italia experimentan crecimiento cero. En cuanto al conjunto de la Unión Europea, el repunte es del 0,4%, tasa que baja al 0,3% en el caso de la eurozona.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo