Glovo y Durex quieren llevar preservativos a domicilio en tiempo récord: 15 minutos
La aplicación de reparto a domicilio Glovo y Durex están negociando llevar preservativos a sus usuarios en un tiempo récord: tan solo 15 minutos. Desde la startup catalana han confirmado a OKDIARIO que habrá una reunión próximamente para ir cerrando los flecos de esta colaboración y comentan que el interés por ambas partes es más que palpable.
Desde Glovo se resisten a dar más detalles sobre los encuentros que están llevando a cabo con la británica Durex. “Pocos detalles podemos dar sobre este asunto, solo que estamos negociando y que ambas partes están interesadas en colaborar”, comentan.
Eso sí, confirman a este periódico que, efectivamente, las negociaciones están sobre la mesa y que habrá una reunión en los próximos días para avanzar un poco más en las condiciones del acuerdo con Durex. De todos modos, advierten que este encuentro no será el definitivo.
‘Lo quieres, lo tienes’. Éste podría ser el lema de Glovo porque cualquier cosa que quieras tener en tu casa (o donde quieras) en menos de 60 minutos lo puedes pedir a través de su aplicación. Ahora, si este nuevo pacto con la marca de preservativos Durex llega a buen puerto, el tiempo de espera disminuye hasta los 15 minutos.
Esta buena nueva ha sido anunciada por su CEO, Óscar Pierre, en una ponencia en Barcelona, ‘Time4Networking Revolution’, organizada por Referencia2. Ha asegurado, además, que si hay algo que les hace únicos es que “el usuario puede pedir lo que quiera” y, dentro de este ‘lo que quiera’, muy pronto, también serán posibles los preservativos. Ya no habrá excusas para el amor o lo que sea.
Más de medio millón de pedidos
Glovo tiene presencia dentro y fuera de España, está activa en Madrid, Valencia, Barcelona, París y Milán. Nació bajo el paraguas de cuatro emprendedores: Óscar Pierre, Miguel Vicente, Sacha Michaud y Gerard Olivé. Ahora cuentan, además, con la inversión del fondo Entreé Capital y SeayaVentures. Ambos inversores de otras firmas tan conocidas como Snapchat o Cabify, respectivamente.
La idea es conectar gente con tiempo y un vehículo (ya sea una bicicleta, una moto o un coche) con otras personas que tienen dinero, pero no el tiempo de ir a comprar el producto. Los mensajeros, conocidos como ‘glovers’, son autónomos y mayores de 18 años. La compensación económica para ellos puede alcanzar hasta 10 euros/hora dependiendo las valoraciones de los destinatarios finales.
Pongamos que un usuario de Glovo va en el AVE camino de Barcelona a una reunión importante, pero en el tren se le ha derramado un café en el pantalón. Bien, ante esto, el usuario puede pedir un pantalón de Zara en la talla indicada para que el ‘glover’ esté en la estación ferroviaria de Barcelona Sants cuando el tren llegue a la ciudad condal. Esto es solamente un ejemplo, pero cuando hablan de pedir lo que sea, es ‘lo que sea’.
Glovo cobra una comisión de comercio que depende de la distancia recorrida y el tipo de acuerdo. A los usuarios también se les cobra una tarifa. La app cuenta hoy por hoy con 100.000 usuarios y ha superado los 500.000 pedidos. Conecta directamente a los clientes con los ‘glovers’, mensajeros independientes que realizan el pedido del usuario.
Con esta app en el móvil más de uno tendrá altas tentaciones de no salir de casa jamás. Todo (absolutamente todo lo legal, se entiende) está al alcance de los usuarios con solo desearlo.
Acuerdo con Rodilla
Cuando se sientan a negociar con una marca, explican desde Glovo, tienen varios aspectos en cuenta y uno de ellos es que permita a la app un aumento de los pedidos. Confirman desde la startup que están colaborando con marcas de primer nivel y que tienen planeado hacerlo con muchas más. Actualmente colaboran con Goiko Grill, Panaria, Fnac, Tuk Tuk y Boquería, entre otras.
Hoy se ha anunciado que Glovo y Deliveroo (su competencia directa) van a contribuir a la nueva estrategia de e-commerce de la cadena de restauración Rodilla. «El ‘delivery’ es una de las categorías que más ha crecido en el sector de la restauración, con crecimientos del 3%, y será una importante palanca de crecimiento de la compañía”, ha explicado María Carceller, CEO de Rodilla.
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
Últimas noticias
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 11 de abril de 2025
-
Quién es Isabel Aaiún: su edad, su pareja y su éxito con ‘Potra Salvaje’
-
Gloria Camila: su edad, su pareja y a qué se dedica la hija de Rocío Jurado
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy
-
Ábalos hizo traer a las prostitutas en furgoneta desde Valencia porque «no le gustaban» las de Teruel