Glovo abandona la CEOE al considerar que le ha ‘dado la espalda’ con la Ley Rider
Glovo ha comunicado su decisión de dejar de formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por haber pactado la Ley Rider, y ha acusado a la organización de haber «dado la espalda» a la empresa. En un comunicado, Glovo ha sustentado su decisión en la reiterada omisión de representación de la patronal en la mesa de diálogo social sobre la futura regulación del trabajo.
El acuerdo para la Ley Rider se alcanzó el 10 de marzo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, con el objetivo de regular la situación laboral de los trabajadores que reparten o distribuyen cualquier producto a través de plataformas digitales, los conocidos como ‘riders’.
Según afirmaron el Ministerio y los agentes sociales, el texto acordado reconocía «la presunción de laboralidad» de los trabajadores, en línea con la sentencia que dictó el Tribunal Supremo en septiembre de 2020, en la que establecía que los repartidores son trabajadores por cuenta ajena y no autónomos.
Glovo, sin embargo, ha criticado que el acuerdo que da pie a la Ley ‘Rider’ se ha realizado de forma «precipitada, imprecisa y no dialogada» y lastra el desarrollo de la economía digital. Ha defendido, a su vez, que este acuerdo aceptado por la CEOE es trascendental para todas las empresas que usan tecnología algorítmica y «da la espalda» a las que han apostado por la innovación y por el desarrollo de su tecnología en el país.
Lo último en Economía
-
La Mutua advierte de que habrá que recortar «en sanidad y vivienda» para sostener las pensiones
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.692 personas de las siete sociedades del grupo
-
CCOO y UGT piden que el salario mínimo suba 89 euros al mes, un 7,5%, el triple que la inflación
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
-
La oferta imposible: MediaWorld pide a sus clientes que devuelvan los iPad Air comprados por 15 euros
Últimas noticias
-
Abascal exhibe músculo en Zaragoza con 1.700 personas y desafía a Azcón: «Se piensa que nos puede chulear»
-
James Cameron no cree que Netflix deba participar en los Oscar si no tiene un «estreno significativo» en cines
-
Madrid se prepara para la creación de un gran Centro de Movilidad Sostenible en Campo de las Naciones
-
Los mejores árboles de Navidad para ver en Madrid: la ruta definitiva que no te puedes perder
-
André Alonso, experto en jardinería y plantas: «Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes inmediatamente»