Glovo abandona la CEOE al considerar que le ha ‘dado la espalda’ con la Ley Rider
Glovo ha comunicado su decisión de dejar de formar parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por haber pactado la Ley Rider, y ha acusado a la organización de haber «dado la espalda» a la empresa. En un comunicado, Glovo ha sustentado su decisión en la reiterada omisión de representación de la patronal en la mesa de diálogo social sobre la futura regulación del trabajo.
El acuerdo para la Ley Rider se alcanzó el 10 de marzo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, con el objetivo de regular la situación laboral de los trabajadores que reparten o distribuyen cualquier producto a través de plataformas digitales, los conocidos como ‘riders’.
Según afirmaron el Ministerio y los agentes sociales, el texto acordado reconocía «la presunción de laboralidad» de los trabajadores, en línea con la sentencia que dictó el Tribunal Supremo en septiembre de 2020, en la que establecía que los repartidores son trabajadores por cuenta ajena y no autónomos.
Glovo, sin embargo, ha criticado que el acuerdo que da pie a la Ley ‘Rider’ se ha realizado de forma «precipitada, imprecisa y no dialogada» y lastra el desarrollo de la economía digital. Ha defendido, a su vez, que este acuerdo aceptado por la CEOE es trascendental para todas las empresas que usan tecnología algorítmica y «da la espalda» a las que han apostado por la innovación y por el desarrollo de su tecnología en el país.
Lo último en Economía
-
La ‘operación reforzada’ de Red Eléctrica tras el apagón costará 150 millones de euros a Endesa
-
La CNMV autoriza la OPA voluntaria de Inocsa sobre el 37,97% restante de Catalana Occidente
-
El Ibex 35 sube un 0,6% al mediodía y se acerca a los 16.200 puntos con el impulso de Santander e Indra
-
Trump se muestra dispuesto a rebajar el arancel del 20% a China y negociar sobre los chips de Nvidia
-
Air Europa volará a Laponia en Navidad
Últimas noticias
-
Primer aniversario de la DANA, en directo: última hora del funeral de Estado por las víctimas en Valencia
-
El gerente de la ‘caja B’ confirma al juez que Sánchez y la cúpula del PSOE «cobraron en efectivo»
-
Comer en Madrid por menos de 20€: restaurantes con menús y cartas
-
Por qué el Real Madrid y el Barcelona no juegan esta ronda de la Copa del Rey
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba